COAG Andalucía
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
domingo, octubre 1, 2023
Registrarse / Unirse
  • Contáctanos
Facebook
Linkedin
Twitter
COAG Andalucía
spot_img
  • Actualidad agraria
    • Actualidad agraria

      COAG Andalucía participa en el Acto de Apertura del Curso del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla

      29 de septiembre de 2023
      Actualidad agraria

      COAG Andalucía celebra su XXI Encuentro de Igualdad bajo el lema ‘Por una alimentación sin trucos, pero con tratos’

      28 de septiembre de 2023
      Actualidad agraria

      Más de 9 millones de euros por los siniestros de la campaña de girasol

      22 de septiembre de 2023
      Actualidad agraria

      COAG Almería denuncia la caída de precios en calabacín y pepino justo al inicio de la campaña

      22 de septiembre de 2023
      Actualidad agraria

      Calendario de Ayudas por Sequía

      21 de septiembre de 2023
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Inicio COAG Almería alerta sobre las consecuencias para la agricultura almeriense del encuentro

    COAG Almería alerta sobre las consecuencias para la agricultura almeriense del encuentro

    Por
    Prensa Almería
    -
    31 de enero de 2023
    0
    68
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp

      Cumbre Hispano-Marroquí

      COAG Almería alerta sobre las consecuencias para la agricultura almeriense del encuentro

      La organización agraria redacta un Artículo de denuncia en el que el Responsable Estatal de Frutas y Hortalizas de COAG, Andrés Góngora (secretario Provincial de COAG Almería) pone de manifiesto el peligro que supone para la agricultura almeriense la celebración de la Cumbre a espaldas del sector agrario.

      La amenaza de Marruecos sobre el tejido empresarial de nuestro país pasa por dilapidar el ‘Modelo Almería’ basado en la pequeña y mediana explotación, en contraposición con el marroquí, fundamentado sobre grandes inversores.

      Almería, 31 de Enero de 2022.- La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, de Almería, ha difundido hoy un artículo de opinión en el que advierte del peligro que supone para el sector agrario el Encuentro que se celebrará mañana, 1 de febrero, entre España y Marruecos, con la presencia de los jefes de gobierno de ambos países, Pedro Sánchez y Aziz Ajanuch. En dicho documento se exponen los argumentos por los que esta cumbre puede suponer una amenaza real para el sector agrícola en su totalidad.

      Solamente el hecho de estar siendo convocada a espaldas de la agricultura y la ganadería y de sus principales interlocutores, es ya un indicativo de los efectos que puede llegar a surgir a posteriori. Desde el apoyo a las grandes inversiones que subyacen al sector agrícola marroquí hasta la desprotección sobre el modelo agrícola almeriense, ya bastante expuesto a día de hoy. Una prueba irrefutable de esta indefensión ha sido la desaparición del cultivo de la judía verde o la previsible pérdida del cultivo del tomate si se continúa con la ampliación de los contingentes marroquíes.

      La coincidencia de temporada de cultivo entre ambas zonas productivas es uno de los caballos de batalla del agricultor y agricultora de Almería que se ve maniatada por el incremento de los costes de producción y discriminada por las políticas europeas que invierten en agricultura marroquí para reconvertir en verde sus cultivos mientras en Almería se ven obligados a luchar por acceder a unos ecorregímenes que vetan a priori el acceso a la modernización y reconversión del invernadero almeriense.

      Facebook
      Twitter
      Pinterest
      WhatsApp
        Artículo anteriorEspaña se convierte en el sumidero europeo de miel low-cost
        Artículo siguienteVisita a los proyectos para la reutilización agrícola de aguas regeneradas en El Toyo
        Prensa Almería

        COAG Andalucía

        coagandalucia@coagandalucia.com

        SÍGUENOS

        Facebook
        Linkedin
        Twitter

        DESCÁRGATE NUESTRA APP

        © Coag Andalucia. Desarrollado por Nowalia

        • Aviso Legal y Transparencia
        • Política de calidad
        • Política de cookies
        • Contacto