Sign in
  • Actualidad agraria
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Contacto
Sign in
Welcome!Log into your account
¿Olvidaste tu contraseña?
Password recovery
Recupera tu contraseña
Buscar
COAG Andalucía
Sign in
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Password recovery
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
miércoles, mayo 25, 2022
Registrarse / Unirse
  • Contáctanos
Facebook
Twitter
COAG Andalucía
spot_img
  • Actualidad agraria
    • Actualidad agraria

      Todos a una en defensa de los cítricos

      25 de mayo de 2022
      Actualidad agraria

      Resco (COAG): «La intensidad de la sequía puede aumentar hasta diez veces por el cambio climático»

      25 de mayo de 2022
      Actualidad agraria

      Abierto el plazo de inscripción del XII Foro Nacional del Caprino

      25 de mayo de 2022
      Actualidad agraria

      1.009 explotaciones agrarias en titularidad compartida en España y 35 en Andalucía

      25 de mayo de 2022
      Actualidad agraria

      Ayudas para disminuir la dependencia energética de los regantes, hasta el 20 de junio

      24 de mayo de 2022
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Contacto
Inicio EL CAMPO INUNDA MADRID EN UNA MANIFESTACIÓN HISTÓRICA

    EL CAMPO INUNDA MADRID EN UNA MANIFESTACIÓN HISTÓRICA

    Por
    COAG Málaga
    -
    21 de marzo de 2022
    0
    49
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp

      • Más de 500.000 personas entre agricultores, ganaderos, cazadores y gente de campo han colapsado las calles de la capital de España.

      Madrid, 20 de marzo de 2022 . El 20MRural es día histórico para el campo español. Más de 500.000 personas, 1.600 autobuses provenientes de distintos puntos del país, especialmente de aquellas zonas en las que actividades ligadas al medio rural como la agricultura, la ganadería o la caza son una fuente principal de subsistencia y desarrollo, y, por supuesto, ciudadanos de Madrid han inundado la capital de España para mostrar su apoyo al mundo rural y contra las políticas que están asfixiando al campo y las actividades y costumbres ligadas a él.

      La cita convocada por ASAJA, COAG, UPA, Real Federación Española de Caza (RFEC), Oficina Nacional de la Caza (ONC), Unión de Criadores del Toro de Lidia (UCTL), Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE), Cooperativas Agro-alimentarias y Alianza Rural, ha provocado el colapso de la ciudad en las horas previas a la manifestación, donde más 45 tractores, caballos, ovejas, perros de rehalas, cetreros, cazadores, agricultores, ganaderos, gente del mundo rural… han llenado el Paseo de la Castellana en una protesta iniciada en la plaza del Emperador Carlos V hasta Fuente de San Juan de la Cruz, frente al Ministerio de Transición Ecológica.

      Bajo los lemas ‘Juntos por el Campo’ y ‘El mundo rural despierta’ las principales reivindicaciones se han centrado en reclamar unos servicios sociales y sanitarios dignos para el mundo rural, un plan de choque que paralice el incremento continuado de los precios de producción agrarios, la reducción de tarifas eléctricas, el cese de los ataques a actividades como la caza y la retirada del anteproyecto de Ley de Bienestar Animal, entre otras muchas cuestiones. En definitiva, el respeto y dignificación a las gentes del campo y sus tradiciones.

      Hasta Madrid se desplazaron también autobuses con agricultores y ganaderos procedentes de la provincia de Málaga. Entre ellos, se encontraba el Secretario Provincial

      Con la frase, «somos necesarios, somos un sector estratégico», Rodríguez consiguió exponer las principales razones que llevaron a miles de agricultores y ganaderos a unirse a la gran concentración, ya histórica, y en la que se reivindicó, a una sola voz, un Futuro para el campo de nuestro país.

      Facebook
      Twitter
      Pinterest
      WhatsApp
        Artículo anterior20MRural, !Gracias a todos!
        Artículo siguienteCOAG considera insuficiente el paquete de medidas frente a la sequía
        COAG Málaga

        COAG Andalucía

        coagandalucia@coagandalucia.com

        SÍGUENOS

        Facebook
        Twitter

        DESCÁRGATE NUESTRA APP

        © Coag Andalucia. Desarrollado por Nowalia

        • Aviso Legal y Transparencia
        • Política de calidad
        • Política de cookies
        • Contacto