Registrarse
  • Actualidad agraria
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
COAG Andalucía
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
viernes, junio 2, 2023
Registrarse / Unirse
  • Contáctanos
Facebook
Linkedin
Twitter
COAG Andalucía
spot_img
  • Actualidad agraria
    • Actualidad agraria

      Los agricultores del Bajo Guadalquivir reclaman un plan de rescate urgente

      31 de mayo de 2023
      Actualidad agraria

      Recomendaciones del IFAPA para Reducir el Impacto de la Sequía en Cítricos

      29 de mayo de 2023
      Actualidad agraria

      Los agricultores del Bajo Guadalquivir, asfixiados por la sequía, se manifestarán el 31 de mayo en Sevilla

      25 de mayo de 2023
      Actualidad agraria

      COAG Andalucía presenta en el Parlamento Europeo un plan para salvar al sector de la flor cortada

      23 de mayo de 2023
      Actualidad agraria

      COAG también ve insuficientes las medidas del tercer decreto de sequía de Andalucía

      19 de mayo de 2023
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Inicio Las OPAS y Cooperativas de Granada piden medidas que palíen el alto...

    Las OPAS y Cooperativas de Granada piden medidas que palíen el alto coste del gasóleo y la electricidad

    Por
    COAG Granada
    -
    23 de junio de 2022
    0
    80
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp

      El precio del combustible, a una media de 1.55 euros/litro, con picos de 1,70 euros/litro, y de la electricidad que ya casi triplica su factura respecto de la campaña anterior están lastrando la rentabilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas que no soportan más estos inasumibles incrementos.

      Granada, 23 de junio de 2022.-  El secretario general de ASAJA GRANADA, Manuel del Pino; el secretario provincial de COAG GRANADA, Miguel Monferrer; el secretario general de UPA GRANADA, Nicolás Chica, y el director de Cooperativas Agro-Alimentarias de Granada, Gustavo Ródenas han comparecido hoy en rueda de prensa para anunciar la tractorada que va a tener lugar en Granada el próximo 29 de junio en protesta por la desorbitada subida del gasóleo agrícola y la electricidad que lastran la rentabilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas. Los convocantes han anunciado que el recorrido de los tractores por las calles de Granada (con limitación en número a 200) partirá a las 9,00 horas desde Joaquina Eguaras y cruzará la ciudad por el Camino de Ronda hasta la rotonda de la Aviación y vuelta al punto de partida, hacia las 13.00 horas.

      El  precio del gasóleo agrícola  a una media de 1,55 euros/litro y de la factura de la luz que casi se triplica con respecto a la anterior campaña resultan inasumibles para las explotaciones agrícolas y ganaderas. Nada ha resuelto la bonificación de 20 céntimos del carburante desde su entrada en vigor, cuando el gasóleo estaba a 1,30 euros/litro, con fecha de caducidad, además, el 30 de junio, ni  hasta ahora los intentos de contener la subida del megavatio/hora de la luz poniendo topes al gas.

      Las organizaciones agrarias granadinas ASAJA, COAG y UPA y Cooperativas Agroalimentarias reclamamos al Gobierno soluciones verdaderamente eficaces que permitan al sector agrario y ganadero seguir funcionando, a través de la bonificación de la factura del gasóleo (plásticos y fertilizantes) en el IRPF; la aplicación de la doble potencia eléctrica para los regantes que les permita ahorro de energía durante los periodos en que no riegan; y el aumento de la devolución del Impuesto Especial de Hidrocarburos, actualmente 0.063 euros/litro, o en su caso la vuelta al gasóleo profesional bonificado.

      Facebook
      Twitter
      Pinterest
      WhatsApp
        Artículo anteriorDesconvocada la tractorada del día 21 de junio en la zona norte de Granada
        Artículo siguienteMás de 400 vehículos agrícolas reclaman en las calles de Granada medidas que salven al campo ante el desorbitado precio del gasóleo
        COAG Granada

        COAG Andalucía

        coagandalucia@coagandalucia.com

        SÍGUENOS

        Facebook
        Linkedin
        Twitter

        DESCÁRGATE NUESTRA APP

        © Coag Andalucia. Desarrollado por Nowalia

        • Aviso Legal y Transparencia
        • Política de calidad
        • Política de cookies
        • Contacto