Registrarse
  • Actualidad agraria
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
COAG Andalucía
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
jueves, febrero 2, 2023
Registrarse / Unirse
  • Contáctanos
Facebook
Linkedin
Twitter
COAG Andalucía
spot_img
  • Actualidad agraria
    • Actualidad agraria

      El Ministerio fija los importes provisionales de las ayudas asociadas al vacuno de cebo referentes a la PAC 2022

      2 de febrero de 2023
      Actualidad agraria

      Los apicultores reclaman ayudas urgentes para un sector que agoniza

      1 de febrero de 2023
      Actualidad agraria

      Los apicultores de COAG Andalucía se concentran mañana miércoles frente al Parlamento andaluz

      31 de enero de 2023
      Actualidad agraria

      El capital asegurado por el seguro agrario en 2022 marca máximo histórico por octavo año consecutivo

      31 de enero de 2023
      Actualidad agraria

      Cumbre hispano-marroquí: Un negocio de multimillonarios a costa de nuestros agricultores

      31 de enero de 2023
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Inicio El sector agrícola almeriense exigirá soluciones este viernes en Sevilla

    El sector agrícola almeriense exigirá soluciones este viernes en Sevilla

    Por
    Prensa Almería
    -
    29 de marzo de 2022
    0
    92
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp

      La agricultura y la ganadería, una cuestión de Estado

      Asaja, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de Almería participarán en la manifestación de este viernes convocada en Sevilla ante la grave crisis que está asfixiando al sector.

       

      Se exigen medidas urgentes que garanticen precios justos en origen, ayudas por la inasumible subida de los costes de producción, control exhaustivo de las importaciones de terceros países, corrección del Plan Estratégico de la PAC y una política de ayudas e inversiones que palien los nefastos efectos de la sequía.

      Almería, 22 de febrero de 2022.- El sector agrario almeriense anima a los agricultores y ganaderos de la provincia a que participen en la gran manifestación convocada en Sevilla el próximo 25 de febrero. Bajo el lema ‘La agricultura y la ganadería, una cuestión de Estado’, el sector agrario y ganadero andaluz se moviliza en protesta por la grave crisis que está sufriendo el sector, al límite ya de su supervivencia, y como preludio de la gran protesta nacional que está convocada para el 20 de marzo.

      Las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de Almería, participarán junto al resto de provincias, en unidad de acción, en este acto reivindicativo que partirá este viernes, 25 de febrero, a las 10:00 horas del Estadio Benito Villamarín de Sevilla y que culminará en la sede de la Delegación del Gobierno en Andalucía, en la Plaza de España, donde las organizaciones convocantes procederán a la lectura de un manifiesto reivindicativo.

      La subida de los costes de producción, la competencia desleal de terceros países, la reforma y el Plan Estratégico de la PAC, las novedades laborales y una sequía severa, que asfixia al sector productor desde hace varias campañas, son algunos de los problemas que están comprometiendo el futuro del sector agrario andaluz, una actividad clave para el desarrollo socioeconómico de las zonas rurales, que crea empleo, fija población al territorio y vela por el medio ambiente.

      Productores y cooperativas creen necesario que se articulen medidas urgentes que garanticen precios justos en origen, ayudas por la inasumible subida de los costes de producción, un control exhaustivo y reciprocidad sobre las importaciones de terceros países, que se corrija el Plan Estratégico de la PAC que ataca la competitividad del sector agrario andaluz y le priva de 450 millones de euros, y una política hídrica real y consensuada, acompañada de ayudas e inversiones, que permitan paliar los nefastos efectos de la sequía.

      Por todo ello, ASAJA, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de Almería hacen un llamamiento a agricultores, ganaderos y cooperativas para que acudan a la gran manifestación y tractorada del próximo viernes 25 de febrero, invitándoles a participar en dicho acto, para lo que deben ponerse en contacto con la oficina de su organización más cercana, pues sólo de esta forma, al unísono, podremos exigir a las Administraciones públicas, sean del color político que sean, medidas coherentes y reales con la sostenibilidad y el desarrollo del campo andaluz que garanticen la dignidad de las explotaciones agrarias y salvaguardar el campo de Almería.

      Facebook
      Twitter
      Pinterest
      WhatsApp
        Artículo anteriorSituación Actualizada de los efectos de la Sequía sobre Cultivos y Ganadería de la provincia
        Artículo siguienteFormación Gratuita en COAG Almería
        Prensa Almería

        COAG Andalucía

        coagandalucia@coagandalucia.com

        SÍGUENOS

        Facebook
        Linkedin
        Twitter

        DESCÁRGATE NUESTRA APP

        © Coag Andalucia. Desarrollado por Nowalia

        • Aviso Legal y Transparencia
        • Política de calidad
        • Política de cookies
        • Contacto