Registrarse
  • Actualidad agraria
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
COAG Andalucía
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
viernes, febrero 3, 2023
Registrarse / Unirse
  • Contáctanos
Facebook
Linkedin
Twitter
COAG Andalucía
spot_img
  • Actualidad agraria
    • Actualidad agraria

      El Ministerio fija los importes provisionales de las ayudas asociadas al vacuno de cebo referentes a la PAC 2022

      2 de febrero de 2023
      Actualidad agraria

      Los apicultores reclaman ayudas urgentes para un sector que agoniza

      1 de febrero de 2023
      Actualidad agraria

      Los apicultores de COAG Andalucía se concentran mañana miércoles frente al Parlamento andaluz

      31 de enero de 2023
      Actualidad agraria

      El capital asegurado por el seguro agrario en 2022 marca máximo histórico por octavo año consecutivo

      31 de enero de 2023
      Actualidad agraria

      Cumbre hispano-marroquí: Un negocio de multimillonarios a costa de nuestros agricultores

      31 de enero de 2023
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Inicio COAG Almería exige prioridad máxima a las obras hídricas como protección a...

    COAG Almería exige prioridad máxima a las obras hídricas como protección a la siembra de primavera

    Por
    Prensa Almería
    -
    29 de marzo de 2022
    0
    84
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp

      Situación Agua en la provincia

      • La organización anticipa graves problemas en la próxima temporada de hortícolas debido a la falta de precipitaciones y a las malas previsiones meteorológicas para los próximos meses que están mermando la cantidad y calidad del agua de los acuíferos, principal soporte de la agricultura provincial
      • Se exige finalizar con carácter de urgencia las obras en curso, en especial las que afectan a la desaladora del Bajo Almanzora y agilizar las gestiones para la concesión de la dotación de agua de la presa de Rules, así como las infraestructuras necesarias para su distribución

      Almería, 24 de Enero de 2022.- La Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas, COAG Almería, exige, tanto a la administración estatal como a la autonómica, prioridad máxima a las obras en curso relacionadas con los recursos hídricos de la provincia dada la situación crítica que están atravesando los acuíferos como principal recurso del regadío agrícola en situaciones de normalidad y ante una casi segura falta de abastecimiento durante las semanas más críticas de la próxima campaña.

      La carencia de agua de los meses otoñales, e inicio de los invernales, y las malas predicciones meteorológicas de las próximas semanas dibujan un escenario de crisis de cara a la siembra de los hortícolas de primavera, a pesar del uso concienzudo y responsable que desde el sector agrícola se está poniendo en práctica con los recursos hídricos naturales de los que disponemos en la agricultura actual.

      Una radiografía de los recursos hídricos provinciales

      La radiografía del agua de nuestra provincia no es nada alentadora a día de hoy para los agricultores almerienses, con los acuíferos al límite de su capacidad, por lo que desde COAG Almería alerta, a día de hoy, de futuros problemas que puedan sobrevenir cuando aún se está a tiempo de poner en marcha las actuaciones necesarias para prevenirlos.

      Llegados a esta situación, COAG Almería propone diversas soluciones. Por un lado se hace necesario, y con carácter de urgencia, dar prioridad máxima a las obras destinadas a la mejora o puesta en funcionamiento de desaladoras clave para la agricultura provincial. En concreto los trabajos que se están iniciando ahora, después de una década, de la desaladora del Bajo Almanzora (situada en Villaricos) y los de aumento de la capacidad de desalación de la enclavada en Balanegra.

      De la misma forma, resulta apremiante aumentar la capacidad de autorregulación a través de la construcción de embalses en aquellas zonas más afectadas por las sequías y los déficits hídricos gracias a los cuales diseñar un sistema de almacenaje y posterior distribución que supondría un verdadero alivio para los momentos más críticos de la agricultura.

      Es, asimismo, muy necesario agilizar la asignación de la dotación de agua del pantano de Rules así como la puesta en marcha de las canalizaciones necesarias para su distribución, pudiendo este recurso convertirse en un suministro eficiente para las comunidades de regantes situadas en su área de influencia.

      Agricultores concienciados

      Por otro lado, hay que abordar también una mejora en la gestión de las aguas depuradas, agilizando, por un lado, la concesión de sus recursos y, por otro lado, la puesta en macha de aquellas depuradoras cuyo funcionamiento está aún pendiente de encararse.

      Desde COAG Almería, se hace un llamamiento a los agricultores de la provincia para que permanezcan alerta ante esta grave situación aunque también se es consciente del esfuerzo realizado por la comunidad agrícola, tomando conciencia del valor y escasez de un recurso tan preciado, como es el agua, para toda la región y a muy diferentes niveles. Por este motivo se pide la detención en  la proliferación de más zonas de regadío, sobre todo y en concreto, las referidas a las explotaciones agrarias de macro-proyectos y fondos de inversión.

      Facebook
      Twitter
      Pinterest
      WhatsApp
        Artículo anteriorAgricultores, ganaderos y cazadores convocan una gran manifestación en Madrid el 20 de marzo en defensa del mundo rural
        Artículo siguienteCOAG Almería propone asesoramiento integral en seguros ante la incertidumbre del clima
        Prensa Almería

        COAG Andalucía

        coagandalucia@coagandalucia.com

        SÍGUENOS

        Facebook
        Linkedin
        Twitter

        DESCÁRGATE NUESTRA APP

        © Coag Andalucia. Desarrollado por Nowalia

        • Aviso Legal y Transparencia
        • Política de calidad
        • Política de cookies
        • Contacto