Facebook Twitter
Registrarse
  • Actualidad agraria
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
COAG Andalucía
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
viernes, mayo 9, 2025
Registrarse / Unirse
  • Contáctanos
Facebook
Linkedin
Twitter
COAG Andalucía
spot_img
  • Actualidad agraria
    • Actualidad agraria

      Ocho podcasts con la esencia y la fuerza de la mujer rural andaluza

      5 de mayo de 2025
      Actualidad agraria

      Indignación por una mayor carga fiscal para los agricultores andaluces en el año con más restricciones de riego

      30 de abril de 2025
      Actualidad agraria

      COAG denuncia un desfase injustificado de más de 2 euros en el precio del aceite de oliva en origen

      29 de abril de 2025
      Actualidad agraria

      El apagón causa problemas en el sector agrario con animales sin ordeñar y cultivos recién trasplantados sin el riego necesario

      29 de abril de 2025
      Actualidad agraria

      COAG alerta: “Más de 1 millón de hectáreas ya sufren pérdidas por la creciente presión de la fauna salvaje”

      24 de abril de 2025
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Inicio COAG-Málaga, preocupada ante la incertidumbre en la aplicación de la Ley de...

    COAG-Málaga, preocupada ante la incertidumbre en la aplicación de la Ley de Residuos

    Por
    COAG Málaga
    -
    27 de septiembre de 2022
    0
    340
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp

      Nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados

      • Esta Ley que emana del Ministerio de Transición Ecológica y que entró en vigor el pasado mes de abril, viene a prohibir, con carácter general, cualquier quema de restos vegetales tanto en el ámbito agrícola como en el forestal

      26 Septiembre 2022.- La Coordinadora de Organizaciones Agrarias -COAG- de Málaga muestra su preocupación ante la incertidumbre en la aplicación de la Ley de Residuos para el sector agrícola y forestal en la provincia de Málaga, tras su entrada en vigor el pasado mes de abril.

      La nueva norma (Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular) que ha surgido a iniciativa del Ministerio de Transición Ecológica resulta alarmante para el ámbito agrícola y forestal pues viene a prohibir, con carácter general, cualquier quema de restos vegetales para ambos sectores.

      “Aún así, la ley contempla dos excepciones a esta prerrogativa general. Por un lado, permite, previa solicitud de autorización individual, las quemas de estos restos vegetales tanto por razones fitosanitarias como por la imposibilidad de acceso de maquinaria pesada para la trituración o para la retirada de estos materiales en pendientes de terreno del 15% o superiores”, explica Francisco Boza, responsable del Área de Castaño y Silvicultura de COAG Málaga. “Y deja en manos de las Comunidades Autónomas la resolución y adecuación de la normativa Estatal a las características propias de los cultivos de cada región”, concluye Boza.

      En este sentido, COAG-Málaga demanda a las Consejerías de Agricultura y a la de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía que ese desarrollo y aplicación de la norma estatal sea afrontado en consenso con las Organizaciones Agrarias y que dicha aplicación sea tratada con carácter de urgencia ante la próxima temporada de quema, a partir de octubre.

      Asimismo, COAG Málaga considera que la solicitud de autorización individual debe ser diseñada de forma clara, fácil, ágil y mediante declaración responsable, evitando así gastos adicionales a los que a día de hoy ya soportan las actividades agrarias y forestales de la provincia.

      En la provincia de Málaga, la aplicación de esta Ley es especialmente perjudicial para los cultivos leñosos, principalmente el olivar, almendro y castaño pues éstos se encuentran mayoritariamente situados en pendientes superiores al 15%, en la mayoría de las cuales resulta imposible acceder a sus parcelas con maquinaria pesada para el triturado o retirada de los restos de poda o desbroce. Es por este motivo que el Secretario Provincial de COAG-Málaga, Antonio Rodríguez, ha tramitado la solicitud de una reunión urgente con los Delegados provinciales competentes para resolver los problemas que la normativa estatal va a acarrear en la provincia, teniendo en cuenta las nefastas consecuencias que pueden llegar a ocasionarse para el sector agrario y forestal malagueño.

       

      Facebook
      Twitter
      Pinterest
      WhatsApp
        Artículo anteriorASAMBLEA INFORMATIVA SOBRE LA PROBLEMATICA ACTUAL Y FUTURA DEL MANGO
        Artículo siguienteAnálisis de la Campaña de Mango en la Provincia
        COAG Málaga

        COAG Andalucía

        SÍGUENOS

        Facebook
        Linkedin
        Twitter

        DESCÁRGATE NUESTRA APP

        coagandalucia@coagandalucia.com

        Avda. del Reino Unido, 1 - 1ª C Edificio Gyesa | 41012 Sevilla

        © Coag Andalucia. Desarrollado por Nowalia

        • Aviso Legal y Transparencia
        • Política de calidad
        • Política de cookies
        • Contacto