Facebook Twitter
Registrarse
  • Actualidad agraria
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
COAG Andalucía
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
viernes, mayo 9, 2025
Registrarse / Unirse
  • Contáctanos
Facebook
Linkedin
Twitter
COAG Andalucía
spot_img
  • Actualidad agraria
    • Actualidad agraria

      Ocho podcasts con la esencia y la fuerza de la mujer rural andaluza

      5 de mayo de 2025
      Actualidad agraria

      Indignación por una mayor carga fiscal para los agricultores andaluces en el año con más restricciones de riego

      30 de abril de 2025
      Actualidad agraria

      COAG denuncia un desfase injustificado de más de 2 euros en el precio del aceite de oliva en origen

      29 de abril de 2025
      Actualidad agraria

      El apagón causa problemas en el sector agrario con animales sin ordeñar y cultivos recién trasplantados sin el riego necesario

      29 de abril de 2025
      Actualidad agraria

      COAG alerta: “Más de 1 millón de hectáreas ya sufren pérdidas por la creciente presión de la fauna salvaje”

      24 de abril de 2025
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Inicio Buenos datos de producción de aceite gracias a un rendimiento graso superior...

    Buenos datos de producción de aceite gracias a un rendimiento graso superior al previsto

    Por
    Gabinete Prensa
    -
    11 de febrero de 2022
    0
    242
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp

      Jaén, de 11 febrero de 2022.- El responsable de Olivar de COAG Andalucía y secretario general de COAG Jaén, Juan Luis Ávila, ha señalado su satisfacción porque gracias a unos rendimientos grasos superiores a lo estimado finalmente se alcanzará la producción de aceite prevista en el aforo de la Junta de Andalucía.

      Todo ello, a pesar de que la cantidad de fruto haya sido menor que en la anterior campaña y a la prevista debido a la sequía.

      Así lo ponen de manifiesto los últimos datos de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) que recogen que la producción de aceite en España hasta el 31 de enero fue de 1.339.265 toneladas de aceite, en Andalucía 1.020.664 toneladas, y en Jaén 452.153 toneladas.

      Aforo

      En el aforo, presentado por la Consejería de Agricultura en Andalucía, las previsiones para Andalucía eran de 1.050.300 toneladas y 480.000 en Jaén, cifras que se podrán alcanzar a falta de contabilizar la producción del mes de febrero, aunque la campaña esté prácticamente finalizada.

      Los rendimientos grasos obtenidos en esta campaña han rondado de media el 23%, en algunos lugares incluso superiores, mientras que en el aforo, el rendimiento estimado era del 21%. Datos lejanos a los de la anterior campaña 2020/2021, cuando fueron de alrededor del 17%.

      Sequía

      De cara a la próxima campaña hay que tener en cuenta la falta de precipitaciones que ya se está dejando notar en el olivar.

      Esto podría dar lugar a una campaña bastante mermada, a lo que se une a unas existencias de aceite bastante justas para abastecer el mercado.

      Existencias de aceite

      A 31 de enero, según los datos del Ministerio, había un total de 1.331.950,44 toneladas de aceite, de las cuales 1.005.630 toneladas estaban en manos de los productores; 39.581 toneladas en el Patrimonio Comunal Olivarero y 286.737 toneladas de aceite en las envasadoras.

      Facebook
      Twitter
      Pinterest
      WhatsApp
        Artículo anteriorSatisfacción tras atender la Junta la petición de COAG de ampliar el presupuesto a las ayudas de incorporación de 2020
        Artículo siguienteLlamamiento al sector agrario jiennense para que secunden el paro agrario en toda Andalucía y la manifestación de Sevilla
        Gabinete Prensa

        COAG Andalucía

        SÍGUENOS

        Facebook
        Linkedin
        Twitter

        DESCÁRGATE NUESTRA APP

        coagandalucia@coagandalucia.com

        Avda. del Reino Unido, 1 - 1ª C Edificio Gyesa | 41012 Sevilla

        © Coag Andalucia. Desarrollado por Nowalia

        • Aviso Legal y Transparencia
        • Política de calidad
        • Política de cookies
        • Contacto