Facebook Twitter
Registrarse
  • Actualidad agraria
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
COAG Andalucía
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
viernes, mayo 9, 2025
Registrarse / Unirse
  • Contáctanos
Facebook
Linkedin
Twitter
COAG Andalucía
spot_img
  • Actualidad agraria
    • Actualidad agraria

      Ocho podcasts con la esencia y la fuerza de la mujer rural andaluza

      5 de mayo de 2025
      Actualidad agraria

      Indignación por una mayor carga fiscal para los agricultores andaluces en el año con más restricciones de riego

      30 de abril de 2025
      Actualidad agraria

      COAG denuncia un desfase injustificado de más de 2 euros en el precio del aceite de oliva en origen

      29 de abril de 2025
      Actualidad agraria

      El apagón causa problemas en el sector agrario con animales sin ordeñar y cultivos recién trasplantados sin el riego necesario

      29 de abril de 2025
      Actualidad agraria

      COAG alerta: “Más de 1 millón de hectáreas ya sufren pérdidas por la creciente presión de la fauna salvaje”

      24 de abril de 2025
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Inicio El nuevo Plan Hidrológico del Guadalquivir y la puesta en marcha del...

    El nuevo Plan Hidrológico del Guadalquivir y la puesta en marcha del canon volumétrico, centran una jornada sobre riego

    Por
    Gabinete Prensa
    -
    19 de mayo de 2022
    0
    334
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Jaén, 19 de mayo de 2022. La Confederación de Regantes de Andalucía, CREA, y Coag Jaén ha celebrado hoy en el Centro de Congresos de Jaén, en Ifeja, una jornada sobre riego. En la misma, se ha puesto de manifiesto las principales inquietudes del sector agrario respecto al nuevo Plan Hidrológico de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. En la inauguración de la jornada ha intervenido, junto al presidente de CREA, y secretario de Organización de COAG Andalucía, Eduardo López, y el secretario general de COAG Jaén, Juan Luis Ávila, el Comisario de Aguas de la CHG, Alejandro Rodríguez.

      CREA

      Eduardo López, ha señalado que el regadío es fundamental ya que proporciona el 75 % del empleo y de la producción agraria. Asimismo, ha criticado que desde la CHG se está cometiendo errores importantes a la hora de planificar el futro y el presente de la cuenca. Entre esos errores ha criticado que se hayan dado, hace unos años, títulos concesionales a 40.000 hectáreas de arroz, con dotaciones de entre 10.000 y 12.000 metros cúbicos por hectárea, lo que “es insostenible para la cuenca”. Y que, desde la Oficina de Planificación, se estén incentivando cultivos superintesivos, aquellos que necesitan más volumen de agua. Algo que considera que es contradictorio con la situación actual de cambio climático y la reducción de precipitaciones y subida de temperaturas, cuando “aquí todos tenemos que poner cabeza”. En este sentido, López ha señalado la necesidad de abrir debates a nivel público, tratando de garantizar la unidad de cuenca. Porque cuando falta agua, como es la actual situación, esto va a traer tensiones entre territorios y cultivos.

      Canon volumétrico

      Sobre el canon volumétrico y su marco legal, ha hablado en una ponencia el abogado especialista en materia de aguas, dominio público y medio ambiente, Fernando Márquez. Con el canon volumétrico cada regante pagaría por el agua que gasta, lo que no ocurre en la actualidad. Al respecto, Fernando Márquez ha explicado, que esta medida, es una exigencia de la Unión Europea, desde hace más de veinte años, y que la CHG no incluye en el actual plan hidrológico, excusándose en no tener los recursos técnicos para ponerlo en marcha. También se ha tratado a lo largo de la jornada, las medidas recogidas en el nuevo Plan Hidrológico, que afectan a la provincia de Jaén.
      Facebook
      Twitter
      Pinterest
      WhatsApp
        Artículo anteriorCoag Jaén valora positivamente el cambio de enfoque del programa sectorial del olivar
        Artículo siguienteEl TSJA anula una sanción de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir por estar tramitada por TRAGSATEC
        Gabinete Prensa

        COAG Andalucía

        SÍGUENOS

        Facebook
        Linkedin
        Twitter

        DESCÁRGATE NUESTRA APP

        coagandalucia@coagandalucia.com

        Avda. del Reino Unido, 1 - 1ª C Edificio Gyesa | 41012 Sevilla

        © Coag Andalucia. Desarrollado por Nowalia

        • Aviso Legal y Transparencia
        • Política de calidad
        • Política de cookies
        • Contacto