Facebook Twitter
Registrarse
  • Actualidad agraria
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
COAG Andalucía
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
domingo, agosto 31, 2025
Registrarse / Unirse
  • Contáctanos
Facebook
Linkedin
Twitter
COAG Andalucía
spot_img
  • Actualidad agraria
    • Actualidad agraria

      COAG Andalucía destaca el aumento de las exportaciones de aceite de oliva español a Estados Unidos en más de un 14%

      29 de agosto de 2025
      Actualidad agraria

      COAG Altiplano de Granada exige un control cinegético del zorro ante el aumento de ataques al ganado

      28 de agosto de 2025
      Actualidad agraria

      COAG Andalucía busca en Chipre soluciones para combatir el avispón oriental

      28 de agosto de 2025
      Actualidad agraria

      COAG Andalucía alerta de una campaña de verdeo con claroscuros y una fuerte incertidumbre por la mano de obra

      27 de agosto de 2025
      Actualidad agraria

      COAG denuncia que el acuerdo arancelario UE-EE.UU. vuelve a sacrificar a la agricultura europea como moneda de cambio

      27 de agosto de 2025
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Inicio COAG Jaén presenta un proyecto internacional en torno a la formación en...

    COAG Jaén presenta un proyecto internacional en torno a la formación en la digitalización en el sector agrícola

    Por
    Gabinete Prensa
    -
    26 de abril de 2022
    0
    270
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp

      Jaén, de 26 abril de 2022.– COAG JAEN presentará el próximo jueves, 28 de abril, las conclusiones del Proyecto Erasmus+ «Implement 4.0» (Gestión Integrada de Plaguicidas y Exposición Responsable con Maquinaria que Ejecuta los Tratamientos Necesarios 4.0), en torno al tema de la digitalización en el sector agrícola.

      Tres países

      Este proyecto, que comenzó en noviembre de 2019, reúne a siete organizaciones, entre las que se encuentra COAG Jaén, de tres países europeos (Turquía, Italia y España), unidos en torno al mismo tema.

      Asimismo, las organizaciones que forman el consorcio son: la Universidad Ondokuz Mayis (Turquía), la Universidad de Çukurova (Turquía), la Universidad de Ankara (la más antigua de Turquía), la organización agraria COAG JAÉN; la empresa consultora de gestión de proyectos, situada en Granada, ONPROJECTS; la asociación italiana La Agricultura es Vida; y la  Agencia Nacional Italiana de Mecanización Agrícola (ENAMA).

      De esta forma, el consorcio ha reunido toda la información necesaria sobre las necesidades actuales del personal agrícola en materia de conocimientos digitales para capacitarlo para mejorar la sostenibilidad y el uso eficiente de esta tecnología.

      Curso

      El curso de formación IMPLEMENT 4.0 está diseñado para mejorar el conocimiento de las soluciones digitales entre los profesionales de la agricultura y, con el tiempo, mejorar la sostenibilidad y la competitividad general del sector agrícola europeo.

      Consta de cinco módulos: Agricultura digital y pulverizadores; Tecnologías fitosanitarias de agricultura de precisión en cultivos seleccionados: cultivos herbáceos; Tecnologías fitosanitarias de agricultura de precisión en cultivos seleccionados: cultivos arbóreos; Tecnologías fitosanitarias de agricultura de precisión en cultivos seleccionados: horticultura; y Sistema de información y certificación de datos digitales para la agricultura sostenible

      La presentación de conclusiones del proyecto formación en la digitalización en el sector agrícola tendrá lugar a las 18.00h en la sala Río Víboras del Centro de Congresos del IFEJA, el día 28 de abril.

      https://4.0.implement.farm/es/inicio/

      Facebook
      Twitter
      Pinterest
      WhatsApp
        Artículo anteriorBuenas salidas de aceite al mercado en marzo a pesar de la huelga de transportes
        Artículo siguienteCOAG Jaén exige a Hacienda una rebaja de los módulos proporcional al aumento de los costes de producción y que reflejen la situación sequía
        Gabinete Prensa

        COAG Andalucía

        SÍGUENOS

        Facebook
        Linkedin
        Twitter

        DESCÁRGATE NUESTRA APP

        coagandalucia@coagandalucia.com

        Avda. del Reino Unido, 1 - 1ª C Edificio Gyesa | 41012 Sevilla

        COAG Andalucía ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa FEADER Andalucía 2021-2027 para la prestación del Servicio de Asesoramiento Básico del PEPAC (Intervención 7202.05)

        © Coag Andalucia. Desarrollado por Nowalia

        • Aviso Legal y Transparencia
        • Política de calidad
        • Política de cookies
        • Contacto