Registrarse
  • Actualidad agraria
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
COAG Andalucía
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
miércoles, mayo 31, 2023
Registrarse / Unirse
  • Contáctanos
Facebook
Linkedin
Twitter
COAG Andalucía
spot_img
  • Actualidad agraria
    • Actualidad agraria

      Recomendaciones del IFAPA para Reducir el Impacto de la Sequía en Cítricos

      29 de mayo de 2023
      Actualidad agraria

      Los agricultores del Bajo Guadalquivir, asfixiados por la sequía, se manifestarán el 31 de mayo en Sevilla

      25 de mayo de 2023
      Actualidad agraria

      COAG Andalucía presenta en el Parlamento Europeo un plan para salvar al sector de la flor cortada

      23 de mayo de 2023
      Actualidad agraria

      COAG también ve insuficientes las medidas del tercer decreto de sequía de Andalucía

      19 de mayo de 2023
      Actualidad agraria

      COAG pide un Plan de Rescate para el sector apícola ante la quiebra técnica del 50% de las explotaciones

      18 de mayo de 2023
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Inicio COAG Almería exige a la AICA una investigación urgente sobre el precio...

    COAG Almería exige a la AICA una investigación urgente sobre el precio de la sandía al inicio de la campaña

    Por
    Prensa Almería
    -
    9 de mayo de 2023
    0
    23
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp

      Caída de mínimos históricos

      • El precio de la sandía ha experimentado en estos primeros días del mes de mayo bajadas de hasta el 40% y el 50% de los precios, situándose su valor en origen muy por debajo de los costes de producción.
      • Desde COAG Almería se solicita a la AICA que tome cartas en el asunto y ponga en marcha una investigación en la que se descubra qué está ocurriendo y quién está detrás de estas fluctuaciones, teñidas de tintes especulativos teniendo en cuenta las altas temperaturas y el incremento de la demanda a ellas asociada.

      Almería, 9 de Mayo de 2023.- La Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas, COAG, de Almería, solicita a la Agencia de Información y Control Agroalimentario (AICA) la apertura de una investigación urgente relacionada con la grave situación que se está produciendo entre los agricultores de sandía al inicio de campaña, obligados a trabajar con precios muy por debajo de los costes de producción actuales.

      “La situación está siendo un auténtico desastre”, asegura Andrés Góngora, secretario Provincial de COAG Almería, quien informa de que “desde principios del mes de mayo no ha parado de bajar el precio en origen llegando a estar ayer muy por debajo de los costes de producción”, en referencia a las cifras con las que se ha trabajado a pie de campo ayer y hoy (8 y 9 de mayo).

      Para COAG Almería, en palabras de Góngora, nos encontramos en una situación que califica de “muy grave”, con una caída de los precios que alcanzan mínimos históricos, teniendo en cuenta el momento de la campaña en el que nos encontramos, al inicio de la temporada. En este sentido, Góngora incide en el hecho de que es “urgente que, de una vez por todas, se ponga en marcha la Ley de la Cadena, de verdad y nos encontramos ante la situación perfecta. Para ello la Agencia de Información y Control Agroalimentario tiene que abrir ya una investigación porque existe una alta probabilidad de que nos encontremos ante prácticas especulativas por parte de la gran distribución y de las cadenas de supermercados”.

      Un inicio de campaña dramático

      Las circunstancias que rodean este inicio de campaña se están viendo empeoradas ahora por la presión sobre los precios ejercida por la gran distribución, teniendo además en cuenta el bajo volumen de producción que se espera en este cultivo debido a la extrema situación de sequía que se está padeciendo y al brutal incremento de costes al que se está viendo sometido el sector agrario. “Creemos las cadenas de supermercados pueden estar pactando para presionar a la baja, no es normal que al inicio de la campaña ya estemos viendo promociones en determinados lineales, cuando además apenas hay producción”, continúa explicando Góngora.

      Los tintes especulativos con los que se tiñe esta situación son bastante llamativos, si añadimos al contexto, además, las altas temperaturas experimentadas durante estas semanas que propician un aumento de la demanda y un consiguiente mantenimiento de los precios en los lineales.

      “La AICA tiene que vigilar lo que está ocurriendo a lo largo de la cadena con este cultivo. No puede ser que en nuestras empresas de comercialización estén mal vendiendo un producto con un volumen de producción bajo. Algo que, además, tampoco se justifica por las importaciones de terceros países. Esto tampoco es correcto. Sabemos que está entrando producto de terceros países, pero ésta no puede ser siempre la excusa para tirar los precios y hundir al agricultor. Esperemos que la campaña cambie de rumbo, pero ahora mismo la situación es muy muy grave”, concluye Andrés Góngora, dejando patente las prácticas especulativas que se esconden tras la situación actual de caída en picado de los precios de la sandía de cara a la campaña de verano.

       

       

       

      Facebook
      Twitter
      Pinterest
      WhatsApp
        Artículo anteriorCOAG Almería valora en su justa medida la reducción general del 25% para el sector agrario
        Prensa Almería

        COAG Andalucía

        coagandalucia@coagandalucia.com

        SÍGUENOS

        Facebook
        Linkedin
        Twitter

        DESCÁRGATE NUESTRA APP

        © Coag Andalucia. Desarrollado por Nowalia

        • Aviso Legal y Transparencia
        • Política de calidad
        • Política de cookies
        • Contacto