Facebook Twitter
Registrarse
  • Actualidad agraria
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
COAG Andalucía
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
jueves, mayo 8, 2025
Registrarse / Unirse
  • Contáctanos
Facebook
Linkedin
Twitter
COAG Andalucía
spot_img
  • Actualidad agraria
    • Actualidad agraria

      Ocho podcasts con la esencia y la fuerza de la mujer rural andaluza

      5 de mayo de 2025
      Actualidad agraria

      Indignación por una mayor carga fiscal para los agricultores andaluces en el año con más restricciones de riego

      30 de abril de 2025
      Actualidad agraria

      COAG denuncia un desfase injustificado de más de 2 euros en el precio del aceite de oliva en origen

      29 de abril de 2025
      Actualidad agraria

      El apagón causa problemas en el sector agrario con animales sin ordeñar y cultivos recién trasplantados sin el riego necesario

      29 de abril de 2025
      Actualidad agraria

      COAG alerta: “Más de 1 millón de hectáreas ya sufren pérdidas por la creciente presión de la fauna salvaje”

      24 de abril de 2025
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Inicio Cerca de un millar de tractores en toda la provincia de Jaén...

    Cerca de un millar de tractores en toda la provincia de Jaén denuncian la crítica situación del sector

    Por
    Gabinete Prensa
    -
    22 de julio de 2022
    0
    147
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Jaén, 22 de julio de 2022. El sector agrario ha vuelto a demostrar su fuerza con la celebración de seis tractoradas, de forma simultánea, en Jaén capital, Andújar, Alcalá la Real, Úbeda, Villanueva del Arzobispo y Puente de Génave. Una movilización en la que han participado cerca de un millar de tractores que han recorrido las principales calles de estos municipios con el principal objetivo el de protestar ante el desorbitado incremento de los costes de producción, especialmente inasumible en el gasóleo agrícola.

      Tabla reivindicativa

      Al finalizar la tractorada en Jaén capital, los representantes de ASAJA (Luis Carlos Valero), COAG (Juan Luis Ávila), UPA (Cristóbal Cano) y Cooperativas Agro-alimentarias (Higinio Castellano), han entrado en la Subdelegación del Gobierno para registrar la tabla reivindicativa que ha marcado las peticiones del sector agrario jiennense. Medidas para paliar este aumento de costes que está haciendo inviable la vida diaria de numerosas explotaciones agrarias y ganaderas en la provincia. La tabla consensuada por ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas exige la intervención de los mercados eléctricos y los carburantes para impedir prácticas abusivas de las grandes corporaciones. Igualmente, se insta a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia a que inicie una investigación para determinar si se están llevando a cabo prácticas contrarias a la libre competencia. También reclamamos ayudas directas a agricultores y ganaderos para mitigar el incremento del precio de los hidrocarburos; así como una subida del IVA compensatorio para la agricultura y la ganadería del 12 al 18 %.

      Una PAC en contra del resto del mundo

      Juan Luis Ávila, secretario general de COAG Jaén, ha señalado que «en un escenario de inflación y de carestía mundial de alimentos, la PAC que promueve el ministro Luis Planas, con reducción de la producción de alimentos en España y en Europa, va en contra de lo que se está haciendo en el resto del mundo». «Tenemos que paralizar la aplicación de la reforma en 2023. No podemos seguir permitiendo que los lobbies de poder en Bruselas sigan con su modelo de importación masiva de alimentos de dudosa calidad haciéndonos dependientes de países terceros». «En un escenario de guerra y de pandemia ellos seguirán comiendo pero el resto se puede enfrentar a una falta de alimentos de excesiva dureza», ha concluido.
      https://youtu.be/H3qHXsf38Jo
      Juan Luis Ávila, secretario general de COAG Jaén
      Facebook
      Twitter
      Pinterest
      WhatsApp
        Artículo anteriorseguro del olivar pedrisco
        Artículo siguienteSituación límite para el olivar jiennense, que afronta la campaña más complicada, solo comparable a la del 94/95 en el siglo pasado
        Gabinete Prensa

        COAG Andalucía

        SÍGUENOS

        Facebook
        Linkedin
        Twitter

        DESCÁRGATE NUESTRA APP

        coagandalucia@coagandalucia.com

        Avda. del Reino Unido, 1 - 1ª C Edificio Gyesa | 41012 Sevilla

        © Coag Andalucia. Desarrollado por Nowalia

        • Aviso Legal y Transparencia
        • Política de calidad
        • Política de cookies
        • Contacto