Facebook Twitter
Registrarse
  • Actualidad agraria
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
COAG Andalucía
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
domingo, agosto 31, 2025
Registrarse / Unirse
  • Contáctanos
Facebook
Linkedin
Twitter
COAG Andalucía
spot_img
  • Actualidad agraria
    • Actualidad agraria

      COAG Andalucía destaca el aumento de las exportaciones de aceite de oliva español a Estados Unidos en más de un 14%

      29 de agosto de 2025
      Actualidad agraria

      COAG Altiplano de Granada exige un control cinegético del zorro ante el aumento de ataques al ganado

      28 de agosto de 2025
      Actualidad agraria

      COAG Andalucía busca en Chipre soluciones para combatir el avispón oriental

      28 de agosto de 2025
      Actualidad agraria

      COAG Andalucía alerta de una campaña de verdeo con claroscuros y una fuerte incertidumbre por la mano de obra

      27 de agosto de 2025
      Actualidad agraria

      COAG denuncia que el acuerdo arancelario UE-EE.UU. vuelve a sacrificar a la agricultura europea como moneda de cambio

      27 de agosto de 2025
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Inicio Expoliva 2023 cierra sus puertas

    Expoliva 2023 cierra sus puertas

    Por
    Gabinete Prensa
    -
    14 de mayo de 2023
    0
    190
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp

      Jaén, 14 de mayo de 2023.- COAG Jaén ha estado presente en la XXI Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2023, que se ha celebrado del 10 al 13 de mayo en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén.

      Durante los cuatro días en los que ha estado abierta esta muestra que se celebra cada dos años, han pasado por el stand a-8 dentro del Pabellón cubierto, socios, agricultores y los distintos representantes políticos que han visita la feria.

      La celebración de Expoliva 2023 ha estado marca por la sequía, una reducida campaña de aceite y la aprobación de unas reducidas medidas contra la sequía del Gobierno central.

      Varias zonas

      La feria, ha contado, como es habitual, con una zona expositiva comercial, con 290 expositores, 1.623 empresas representadas, 5.432 marcas, en 32.800 metros totales.

      Así como 10 países presentes en la zona expositiva: Túnez, Argentina, Francia, Alemania, Italia, Marruecos, Portugal, Suecia, Turquía y Reino Unido y 11 comunidades autónomas: Andalucía, Galicia, Castilla – La Mancha, Cataluña, País vasco, Aragón, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra y Comunidad Valenciana.

      Simposium

      En total 31 provincias presentes. De forma paralela se celebró el Simposium Cientí昀椀co – Técnico, que incluyó 5 foros:

      • Olivar y Medioambiente;
      • De la Industria, Tecnología y Calidad Oleícola;
      • Económico y Social;
      • De la Alimentación, la Salud y el Aceite de Oliva
      • De la Cultura del Aceite de Oliva

      Salón aceites

      Y en el Salón Internacional Expoliva Virgen Extra, habrá una selección de 166 de los mejores aceites de oliva virgen extra del mundo. Provenientes de los países de la cuenca mediterránea, junto a otros llegados de países emergentes en la producción de aceites, pertenecientes al Hemisferio Sur, tales como: Chile, Argentina, Brasil y Uruguay, entre otros.

      Todo ello unido a misiones comerciales y encuentros B2B que han generado el mayor volumen de negocio en torno al sector e imprescindible para el éxito de Expoliva en los últimos años.

      Túnez

      Por otro lado, la feria ha tenido como país invitado a Túnez, por lo que este territorio ha contado con un protagonismo especial en la celebración de la muestra que se hizo efectiva en un amplio programa de actividades.

      Túnez se ha convertido en el primer país elegido como invitado por esta feria dedicada al olivar, una elección que se ha realizado en reconocimiento a su 昀椀delidad a Expoliva, ya que es uno de los países que ha acudido, prácticamente desde sus inicios.

      Facebook
      Twitter
      Pinterest
      WhatsApp
        Artículo anteriorNos ha dejado uno de los pilares de COAG Jaén, Esteban Moya
        Artículo siguientePedimos a la CHG que se retome el desembalse de agua tras la pérdida de la mayor parte de la cosecha
        Gabinete Prensa

        COAG Andalucía

        SÍGUENOS

        Facebook
        Linkedin
        Twitter

        DESCÁRGATE NUESTRA APP

        coagandalucia@coagandalucia.com

        Avda. del Reino Unido, 1 - 1ª C Edificio Gyesa | 41012 Sevilla

        COAG Andalucía ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa FEADER Andalucía 2021-2027 para la prestación del Servicio de Asesoramiento Básico del PEPAC (Intervención 7202.05)

        © Coag Andalucia. Desarrollado por Nowalia

        • Aviso Legal y Transparencia
        • Política de calidad
        • Política de cookies
        • Contacto