Facebook Twitter
Registrarse
  • Actualidad agraria
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
COAG Andalucía
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
viernes, mayo 9, 2025
Registrarse / Unirse
  • Contáctanos
Facebook
Linkedin
Twitter
COAG Andalucía
spot_img
  • Actualidad agraria
    • Actualidad agraria

      Ocho podcasts con la esencia y la fuerza de la mujer rural andaluza

      5 de mayo de 2025
      Actualidad agraria

      Indignación por una mayor carga fiscal para los agricultores andaluces en el año con más restricciones de riego

      30 de abril de 2025
      Actualidad agraria

      COAG denuncia un desfase injustificado de más de 2 euros en el precio del aceite de oliva en origen

      29 de abril de 2025
      Actualidad agraria

      El apagón causa problemas en el sector agrario con animales sin ordeñar y cultivos recién trasplantados sin el riego necesario

      29 de abril de 2025
      Actualidad agraria

      COAG alerta: “Más de 1 millón de hectáreas ya sufren pérdidas por la creciente presión de la fauna salvaje”

      24 de abril de 2025
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Inicio COAG Jaén exige a Hacienda una rebaja de los módulos proporcional al...

    COAG Jaén exige a Hacienda una rebaja de los módulos proporcional al aumento de los costes de producción y que reflejen la situación sequía

    Por
    Gabinete Prensa
    -
    5 de mayo de 2022
    0
    241
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp

      Jaén, 5 de mayo de 2022. COAG Jaén alerta de la situación de los ganaderos de cordero de la provincia de Jaén, y en concreto de los productores de cordero segureño. Tras un otoño e invierno seco, el aumento del precio del cereal, de los carburantes y la reducción del precio de los animales no cubren los costes de producción de los ganaderos de cordero.

      El ganadero jiennense, responsable del sector ovino en COAG Nacional, Antonio Punzano, asegura que la falta de lluvia durante el otoño y el invierno hizo escasear el pasto para los corderos por lo que los ganaderos han tenido que acudir al cereal para alimentarlos.

      Las últimas lluvias han venido bien para los pastos pero no suplen el aumento de los gastos que han tenido que acometer.

      El precio del cereal se ha duplicado en un año, de forma que si una tonelada de cereal en destino oscilaba entre los 200-210 euros, ahora está entre 400-420 euros.

      Ese precio se incrementa aún más cuando el destino es zona de sierra como puede ocurrir en las sierras de Jaén, como es el caso de Santiago de la Espada, con carreteras en malas condiciones.

      Al coste del alimento de los corderos hay que sumarle el del combustible.

      Por otro lado, el precio del cordero, que había subido el año pasado, se va reduciendo cada vez más, como se muestra en la siguiente tabla.

      CORDERO PRECIO SEMANA 10 (22 DE MARZO) PRECIO SEMANA 17 (28 DE ABRIL)
      11 kilos 61,82 euros 56,54 euros
      13,5 kilos 64,13 euros 58,32 euros
      17 kilos 69,53 euros 63,92 euros
      21 kilos 82,53 euros 76,02 euros
      24 kilos 94,38 euros 89,06 euros
      26 kilos 99,59 euros 93,98 euros
      https://www.coagjaen.es/sequia-ganaderos-ovino/
      Facebook
      Twitter
      Pinterest
      WhatsApp
        Artículo anteriorCOAG Jaén exige a Hacienda una rebaja de los módulos proporcional al aumento de los costes de producción y que reflejen la situación sequía
        Artículo siguienteCOAG Jaén califica de arbitrario y sin rigor técnico el nuevo decreto de reducción de módulos fiscales donde no se incluye el olivar jiennense
        Gabinete Prensa

        COAG Andalucía

        SÍGUENOS

        Facebook
        Linkedin
        Twitter

        DESCÁRGATE NUESTRA APP

        coagandalucia@coagandalucia.com

        Avda. del Reino Unido, 1 - 1ª C Edificio Gyesa | 41012 Sevilla

        © Coag Andalucia. Desarrollado por Nowalia

        • Aviso Legal y Transparencia
        • Política de calidad
        • Política de cookies
        • Contacto