Facebook Twitter
Registrarse
  • Actualidad agraria
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
COAG Andalucía
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
jueves, julio 24, 2025
Registrarse / Unirse
  • Contáctanos
Facebook
Linkedin
Twitter
COAG Andalucía
spot_img
  • Actualidad agraria
    • Actualidad agraria

      COAG y CECU presentan denuncia ante Consumo para que se investigue un posible fraude masivo en el etiquetado de tomates cherry vendidos en Carrefour

      21 de julio de 2025
      Actualidad agraria

      La Comisión Europea dinamita 60 años de Política Agraria Común, da la espalda a los agricultores y ganaderos e hipoteca la soberanía alimentaria de...

      17 de julio de 2025
      Actualidad agraria

      No rotundo a una Europa que sacrifica su comida para armarse hasta los dientes

      16 de julio de 2025
      Actualidad agraria

      COAG Andalucía reclama una jubilación anticipada digna para agricultores y ganaderos: “No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67...

      15 de julio de 2025
      Actualidad agraria

      16 Julio/ Bruselas: Movilización de todo el campo europeo para exigir una PAC fuerte con presupuesto garantizado

      14 de julio de 2025
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Inicio Ya puedes solicitar tu participación en el Programa “Cultiva” 2024 hasta el...

    Ya puedes solicitar tu participación en el Programa “Cultiva” 2024 hasta el 5 de septiembre!!

    Por
    COAG Málaga
    -
    28 de agosto de 2024
    0
    192
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp

      El Programa CULTIVA o Programa de Estancias Formativas de Jóvenes Agricultores en Explotaciones Modelo es una iniciativa desarrollada y financiada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en colaboración con entidades representativas de los sectores agrícola y ganadero de España, así como con explotaciones agrarias modelo vinculadas a las mismas, que pretende facilitar el acceso a la formación y el conocimiento práctico de la juventud agraria nacional, dando respuesta a sus necesidades formativas.

      El objetivo del Programa CULTIVA es ofrecer a jóvenes agricultores y ganaderos formación práctica en explotaciones modelo de acogida a través de estancias formativas, donde tengan la oportunidad de adquirir y consolidar in situ conocimientos sobre aspectos técnicos y de gestión que puedan aplicar en el desarrollo de su propia actividad agraria.

      Las estancias formativas, desarrolladas en territorio nacional y por periodos de entre 5 y 14 días de duración, ofrecen a los jóvenes 7 horas de formación diaria sobre diferentes temáticas, como la planificación y gestión económica y financiera de las explotaciones o el uso de tecnologías digitales, entre otras.

      SOLICITUDES ALUMNADO PLAN CULTIVA

      El alumnado que solicite las estancias formativas del Plan Cultiva debe adjuntar la siguiente documentación:

      • Formulario de solicitud (adjunto documento con el enlace) file:///C:/Users/usuario/Downloads/Acceso-al-FORMULARIO-Solicitud-Jovenes.pdf
      • Acreditar fecha de primera instalación, mediante documento que acredite la fecha de alta en la Seguridad Social en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos correspondiente a la actividad agraria a desarrollar o la fecha de alta en el censo de actividades económicas y empresariales en la actividad agraria. En caso de presentarse ambas fechas se considerará la más favorable al solicitante
        • Declaración responsable del solicitante del cumplimiento de ser una PYME (documento adjunto) file:///C:/Users/usuario/Downloads/DECLARACION-Resp.-Cumplimiento-PYME_CULTIVA2024.pdf
      • Acreditar representante para la tramitación -sólo si la entrega de documentos se realiza a través de un representante-. file:///C:/Users/usuario/Downloads/Otorgamiento-de-REPRESENTACION-CULTIVA.pdf

      Se adjuntan igualmente instrucciones para su solicitud. file:///C:/Users/usuario/Downloads/INISTRUCCIONES-Solicitud_Jovenes-2024.pdf

      REQUISITOS DE L@S ALUMN@S PARTICIPANTES

      • Jóvenes profesionales de la agricultura y ganadería que se han incorporado como titular de una explotación agraria o agroalimentaria con menos de 41 años.
        • Jóvenes profesionales de la agricultura y ganadería que tengan 41 años o más, pero que su incorporación como titulares de una explotación agraria o agroalimentaria ha sido en el año en curso o en los 5 años naturales inmediatamente anteriores y tenían menos de 41 en la fecha de su primera instalación.
      • Los jóvenes que hayan participado en el programa de estancias formativas en años anteriores no podrán repetir la misma explotación ni otra que sea idéntica.

      PLAZO DE SOLICITUD: HASTA EL 5 DE SEPTIEMBRE

      GASTOS SUBVENCIONABLES AL ALUMNADO

      • Desplazamiento
        • Alojamiento y manutención
        • Sustitución en la explotación, mínimo 100€/día (incluidos los días de desplazamiento). Se justifica con una declaración del alumno o alumna indicando que ha necesitado dicho servicio, así de fácil.

      OTRAS CUESTIONES

      • Las fechas que aparecen en las estancias se pueden modificar, previo acuerdo con la explotación de acogida, pero en la solicitud hay que elegir una de las que están establecidas
        • Pueden solicitar hasta 10 estancias formativas por persona, es decir pueden repetir en diferentes explotaciones
        • La duración de las estancias es de 5 días, 7 horas diarias

      CATÁLOGO DE EXPLOTACIONES

      Las explotaciones de acogida de COAG que aparecen en el catálogo (que adjuntamos) file:///C:/Users/usuario/Downloads/CATALOGO-estancias-.pdf se pueden consultar en el siguiente enlace: CATÁLOGO CULTIVA 2024 (mapa.gob.es)

      PARA MÁS INFORMACIÓN:

      Acércate a una de las oficinas de COAG MÁLAGA o llama al 697 63 64 52 o manda un correo-e a secretariageneral@coagmalaga.com , indicando tus datos y nosotros nos ponemos en contacto contigo.

      También puedes consultar las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre las bases del Programa en el siguiente enlace: CULTIVA 2024

      Facebook
      Twitter
      Pinterest
      WhatsApp
        Artículo anteriorPublicada la nueva convocatoria de ayudas de la Diputación de Málaga al sector agrario y ganadero de la provincia
        Artículo siguienteCOAG Málaga reclama a la Junta un plan estratégico de abastecimiento de agua para las explotaciones ganaderas
        COAG Málaga

        COAG Andalucía

        SÍGUENOS

        Facebook
        Linkedin
        Twitter

        DESCÁRGATE NUESTRA APP

        coagandalucia@coagandalucia.com

        Avda. del Reino Unido, 1 - 1ª C Edificio Gyesa | 41012 Sevilla

        COAG Andalucía ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa FEADER Andalucía 2021-2027 para la prestación del Servicio de Asesoramiento Básico del PEPAC (Intervención 7202.05)

        © Coag Andalucia. Desarrollado por Nowalia

        • Aviso Legal y Transparencia
        • Política de calidad
        • Política de cookies
        • Contacto