Facebook Twitter
Registrarse
  • Actualidad agraria
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
COAG Andalucía
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
miércoles, julio 2, 2025
Registrarse / Unirse
  • Contáctanos
Facebook
Linkedin
Twitter
COAG Andalucía
spot_img
  • Actualidad agraria
    • Actualidad agraria

      Es fundamental terminar de concretar la norma de autorregulación para poder reaccionar a tiempo cuando en el futuro lleguen las grandes cosechas

      27 de junio de 2025
      Actualidad agraria

      COAG Andalucía demanda un plan urgente contra la expansión del avispón oriental “ante lo que se viene”

      6 de junio de 2025
      Actualidad agraria

      Un equipo joven, con formación y experiencia sindical, acompaña a Juan Luis Ávila en la dirección de COAG Andalucía

      5 de junio de 2025
      Actualidad agraria

      COAG pide en la UE que la aplicación de la sentencia que declara ilegal el acuerdo con Marruecos no perjudique a los agricultores españoles

      5 de junio de 2025
      Actualidad agraria

      La vecería y las altas temperaturas del mes de mayo reducirán la próxima cosecha de aceite

      5 de junio de 2025
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Inicio El sector agrario malagueño bloquea las autovías A-92 y A-45 para pedir...

    El sector agrario malagueño bloquea las autovías A-92 y A-45 para pedir soluciones ante la grave crisis del campo

    Por
    COAG Málaga
    -
    3 de marzo de 2022
    0
    225
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp

      Más de 700 tractores y vehículos agrarios y 1.200 personas participan en la movilización, celebrada en Antequera

       

      ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Málaga exigen medidas políticas y fiscales para frenar la crisis que asfixia al campo

      Antequera, 03 de marzo de 2022.– Más de 700 tractores y vehículos agrarios y unos 1.200 agricultores y ganaderos de la provincia de Málaga han bloqueado hoy las autovías A-92 y A-45 en protesta por la grave situación que vive el campo andaluz. La movilización se enmarca dentro del calendario de protestas con el que durante los últimos meses se gritado “¡basta!” por todas las provincias andaluzas al “expolio” que sufre el sector primario y que desembocó el pasado 20 de febrero en Sevilla en una gran tractorada de carácter regional. El próximo 20 de marzo dicho calendario de movilizaciones culminará en una gran manifestación nacional en Madrid.

      La protesta de hoy ha sido convocada por las organizaciones agrarias ASAJA, COAG, UPA y por Cooperativas Agro-alimentarias de Málaga. Los tractores han partido sobre las diez de la mañana de la zona conocida como Los Llanos, en el término municipal de Antequera y desde allí han discurrido por la Carretera de Córdoba-Málaga (N-331) para incorporarse después a la A-92. Por último, han tomado la A-7282, hasta Antequera, en la zona conocida como el Llano de la Feria, donde les esperaba la concentración de agricultores.

      Los representantes de las organizaciones convocantes: Baldomero Bellido, presidente de ASAJA-Málaga, Antonio Rodríguez, secretario provincial de COAG en Málaga; Francisco Moscoso, secretario provincial de UPA en Málaga y Carlos Cintas, gerente de Cooperativas Agro-alimentarias de Málaga, han explicado al inicio de la protesta los motivos que les han ‘obligado’ a salir de nuevo a la calle. Así, han destacado, tal y como rezaba en el manifiesto creado para la tractorada, la necesidad de evitar el recorte de ayudas que se pretende con la PAC; un plan de choque ante los elevados costes de producción que asfixian al agricultor y ganadero y anulan su rentabilidad mientras los precios se derrumban; control en las fronteras ante las importaciones y reciprocidad frente a las producciones de terceros países; medidas contra los costes laborales en el campo; defensa y dignidad de la actividad de los agricultores y ganaderos e infraestructuras hidráulicas.

      Facebook
      Twitter
      Pinterest
      WhatsApp
        Artículo siguiente20MRural, !Gracias a todos!
        COAG Málaga

        COAG Andalucía

        SÍGUENOS

        Facebook
        Linkedin
        Twitter

        DESCÁRGATE NUESTRA APP

        coagandalucia@coagandalucia.com

        Avda. del Reino Unido, 1 - 1ª C Edificio Gyesa | 41012 Sevilla

        © Coag Andalucia. Desarrollado por Nowalia

        • Aviso Legal y Transparencia
        • Política de calidad
        • Política de cookies
        • Contacto