- La organización agraria valora el compromiso que la Diputación de Málaga siempre ha mostrado hacia el sector agrario, y a su vez, demanda que en las ayudas se priorice a los agricultores y ganaderos que viven exclusivamente del campo.
6 agosto 2025.- Desde la Organización Profesional Agraria COAG Málaga queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la Diputación de Málaga por la puesta en marcha, un año más, de la línea de ayudas destinadas a la recuperación económica de la industria agroalimentaria, la agricultura, la ganadería y la pesca en nuestra provincia.
En palabras de Antonio Rodríguez, secretario Provincial de COAG Málaga, “valoramos profundamente esta iniciativa, no sólo por su carácter tan necesario en el contexto actual, sino también porque reafirma el compromiso de la Diputación con el sector primario. De hecho, es la Diputación que más apuesta por este tipo de ayudas en Andalucía. Agradecemos especialmente, tanto al presidente de la Diputación como a la diputada del Área de Desarrollo Económico – de donde emanan estas ayudas-, su implicación en un sector tan necesario para la ciudadanía en general, pues somos los que producimos los alimentos”.
Sin embargo, desde COAG Málaga también tenemos la obligación de alzar la voz en defensa de los profesionales que viven exclusivamente del campo, aquellos que sustentan su economía familiar únicamente a través de la agricultura o la ganadería. Consideramos que esta ayuda, debe tener como objetivo prioritario garantizar la
supervivencia de los autónomos del campo, personas que, ante un mal año de cosecha o producción, no tienen otra fuente de ingresos para hacer frente a gastos tan básicos como el pago de su cuota de autónomo a la Seguridad Social, la alimentación de su ganado o el abono para sus tierras, así como plantearse una renovación de su maquinaria para modernizar sus explotaciones.
Como ya sabéis, en COAG-Málaga respetamos y apoyamos profundamente a todas las personas que desarrollan su actividad en el ámbito agrario o ganadero, tanto de forma parcial como principal, pues todos ellos conforman nuestra organización. Pero consideramos y defendemos que esta ayuda debe ser, en primer lugar, para quienes no tienen otra alternativa de financiación y dependen exclusivamente de sus ingresos agrarios. Nuestro sentir es claro: ofrecer el apoyo que supone una ayuda tan completa como esta, a quienes forman parte de uno de los sectores económicos más importantes de la provincia y que lo hacen a tiempo completo.
En nuestra opinión, permitir que estas ayudas puedan cobrarlas personas que desarrollan actividades agrarias o ganaderas de forma secundaria o puntual, diluye el verdadero objetivo de la misma: la supervivencia de los sectores agrarios y ganaderos de la provincia de Málaga. Lo que comienza como una ayuda vital para los que sólo tienen un medio de supervivencia, puede terminar convirtiéndose en “café para todos”, sin resolverle los problemas a nadie y desvirtuando el verdadero objetivo de estas ayudas: servir como un apoyo real y eficaz para las explotaciones profesionales que dependen exclusivamente de la agricultura y la ganadería.
Debemos tener en cuenta que en Málaga hay menos de 3.000 autónomos agrarios y ganaderos cuyos ingresos vienen únicamente de la agricultura y la ganadería. Sin embargo, al permitir que estas ayudas se abran a cualquier persona dada de alta en Hacienda bajo algún epígrafe agrario, se amplía artificialmente el abanico de posibles beneficiarios a más de 50.000 personas. Esta decisión no sólo desvirtúa el sentido original de la ayuda, sino que multiplica el riesgo de que ésta
termine diluyéndose entre quienes no dependen realmente del sector para vivir, dejando fuera a quienes más los necesitan. Desde COAG Málaga respetaremos todas las decisiones que adopte la Diputación de Málaga y trabajaremos con las bases que se establezcan, sean cuales sean, porque entendemos que el bien común del sector está por encima de cualquier disconformidad. Pero no podemos dejar de poner sobre la mesa nuestra opinión y razón de ser: defender una distribución justa y eficaz de estas ayudas, que llegue a quienes verdaderamente viven del campo. Nuestra intención no es confrontar, sino aportar una visión real y honesta desde el terreno, desde el día a día de quienes hacen del campo su único medio de vida.
Queremos que la voz de los profesionales del sector se escuche con claridad y desde la realidad diaria del campo. Nuestra intención no es excluir a nadie, sino defender que las ayudas lleguen a quienes dependen plenamente de esta actividad y pedimos que se respete nuestro derecho y obligación de expresar nuestra visión sin que se atribuyan a nuestra organización posturas que no reflejan nuestra realidad.
Porque para COAG Málaga, todos los agricultores y ganaderos son una clave fundamental para nuestra provincia, pero defendemos que lo son aún más, quienes no tienen otra red de supervivencia que el trabajo de sus manos en la tierra y el cuidado de sus animales.