COAG Sevilla, ASAJA-Sevilla, UPA Sevilla y Cooperativas Agroalimentarias de Sevilla celebrarán mañana jueves, 15 de abril, en la Plaza de España de Sevilla una concentración-tractorada en defensa del futuro del campo, en contra de la convergencia brusca de la PAC y por una PAC justa para los agricultores y ganaderos.
Desde la unidad de acción las organizaciones convocantes rechazan el Real Decreto 41/2021 de convergencia por ser innecesario, porque condiciona el futuro de muchos agricultores y ganaderos de Andalucía y de Sevilla, y porque determina claramente las negociaciones de la nueva PAC, y por tanto, solicitan al Ministerio de Agricultura su retirada para continuar con el ritmo de convergencia paulatino que se había acordado para el periodo actual.
Los convocantes exigen que, de cara a la nueva PAC de 2023, el Ministerio de Agricultura respete el modelo actual con el mayor número de regiones posible (lo que refleja nuestra diversidad productiva), evite la eliminación de derechos, reformule la redacción de la definición de agricultor genuino, para evitar la expulsión de muchos agricultores y ganaderos del campo, y adecue los nuevos ecoesquemas a la realidad productiva para frenar una mayor pérdida de renta de los agricultores y ganaderos. La concentración se enmarca en la campaña indefinida de movilizaciones convocada el pasado marzo por las organizaciones representativas del sector agrario andaluz y será la cuarta que tenga lugar tras las celebradas en Jerez de la Frontera, Córdoba y Málaga.
CONCENTRACIÓN-TRACTORADA EN CONTRA DE LA CONVERGENCIA BRUSCA DE LA PAC
DÍA: Jueves, 15 de abril
HORA 11:00 horas
LUGAR: Plaza de España, Sevilla.
ITINERARIO TRACTORES: Salida (10:00 horas) explanada del Benito Villamarín (calle Iguazú) ➔ Avda. de La Palmera ➔ Paseo de Las Delicias ➔ Glorieta Marineros Voluntarios ➔ Avda. Rodríguez Casso (interior del Parque de María Luisa) ➔Avda. de Isabel La Católica (Plaza de España) Fin de recorrido
Miércoles, 14 Abril 2021.
Publicado en Actualidad
La provincia de Málaga, en el peor de los escenarios, podría perder el 40% de los 80 millones anuales que llegan de ayudas de la PAC actualmente.
Viernes, 09 Abril 2021.
Publicado en Actualidad
Los “vigilantes de la fruta” de COAG han detectado un nuevo fraude en el etiquetado
- Tal y como se aprecia en los testimonios gráficos que se adjuntan, el cartel que detalla el precio y el origen habla de España mientras que la cajas que contienen estos melones desvelan que son de Brasil.
- Estas prácticas son contrarias a la norma de etiquetado vigente, ya que no se refleja el origen correcto del producto a la venta, afectando a su trazabilidad y posibilitando el engaño al consumidor.
- La reiteración de este tipo de actuaciones pone en tela de juicio las campañas de marketing de la compañía que intentan trasladar al consumidor una imagen de transformación verde y responsable, con el foco puesto en la priorización de la producción nacional y con especial atención a la trazabilidad de los productos.
Jueves, 08 Abril 2021.
Publicado en Actualidad
Las organizaciones representativas del sector agrario urgen al ministro Luis Planas a retirar el Real Decreto 41/2021 y a respetar el modelo actual en la nueva PAC
Más del 60 por ciento de los agricultores sevillanos sufrirán una reducción de las ayudas de la PAC en 2021 y 2022 por la convergencia brusca de los pagos en el periodo transitorio
Lunes, 05 Abril 2021.
Publicado en Actualidad
En el peor de los escenarios, la propuesta planteada por el MAPA supondrá una pérdida de alrededor del 50% de los 1.300 millones de euros que, entre pago básico y pago verde, reciben actualmente los más de 232.000 agricultores y ganaderos andaluces.
Miércoles, 10 Marzo 2021.
Publicado en Actualidad