Facebook Twitter
Registrarse
  • Actualidad agraria
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
COAG Andalucía
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
viernes, mayo 9, 2025
Registrarse / Unirse
  • Contáctanos
Facebook
Linkedin
Twitter
COAG Andalucía
spot_img
  • Actualidad agraria
    • Actualidad agraria

      Ocho podcasts con la esencia y la fuerza de la mujer rural andaluza

      5 de mayo de 2025
      Actualidad agraria

      Indignación por una mayor carga fiscal para los agricultores andaluces en el año con más restricciones de riego

      30 de abril de 2025
      Actualidad agraria

      COAG denuncia un desfase injustificado de más de 2 euros en el precio del aceite de oliva en origen

      29 de abril de 2025
      Actualidad agraria

      El apagón causa problemas en el sector agrario con animales sin ordeñar y cultivos recién trasplantados sin el riego necesario

      29 de abril de 2025
      Actualidad agraria

      COAG alerta: “Más de 1 millón de hectáreas ya sufren pérdidas por la creciente presión de la fauna salvaje”

      24 de abril de 2025
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Inicio La Subdelegación del Gobierno en Granada limita el derecho de manifestación de...

    La Subdelegación del Gobierno en Granada limita el derecho de manifestación de los agricultores y ganaderos

    Por
    COAG Granada
    -
    5 de marzo de 2024
    0
    751
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp

      Los excesivos condicionantes impuestos a la tractorada convocada por las organizaciones agrarias y cooperativas agroalimentarias de Granada para el 14 de marzo son prácticamente una prohibición y un intento de acallar el malestar del campo por el abandono que sufre y la falta de soluciones a sus problemas

      Granada, 5 de marzo de 2024.- Las organizaciones agrarias de Granada, ASAJA. COAG y UPA y Cooperativas Agroalimentarias de Granada denunciamos públicamente que la Subdelegación del Gobierno trata de limitar el derecho a manifestarse de los agricultores y ganaderos poniendo condicionantes excesivos a la tractorada convocada para el próximo 14 de marzo, no solo con el recorte del horario y la reducción del número de tractores participantes a una cifra ridícula, sino a través de la observación estricta de la Ley General de Circulación, sin tener en cuenta las consideraciones especiales debidas a la naturaleza específica de la manifestación que, de por sí, suele producir trastornos y restricciones en la circulación de personas y de vehículos.
      Por parte de la Subdelegación del Gobierno se alega, no obstante, la posible obstrucción del tráfico y riesgo de la alteración del orden público, pero los tractores han salido a la calles con el permiso de la autoridad gubernativa en otras muchas ocasiones sin afectar la seguridad vial, mostrando únicamente con estas injustificadas sospechas su falta de talante democrático y el miedo a la crítica.
      Los agricultores y ganaderos tienen todo el derecho a manifestarse para expresar su descontento y luchar por mejores condiciones para el desarrollo de la actividad y no puede ser que desde el Gobierno de la nación se intente acallar sus voces en lugar de intentar resolver los problemas que sufre el campo por los bajos precios de sus productos; la competencia desleal con terceros países; la complejidad y endurecimiento de los compromisos de Política Agraria Común; los altos costes de producción de los insumos, fertilizantes y la energía; la falta de mano de obra; la excesiva burocracia o la falta de infraestructuras hidráulicas para combatir la sequía, que está mermando la productividad y rentabilidad de las explotaciones.
      Esperamos que se adecúen finalmente las restricciones impuestas a la tractorada del 14 de marzo con la debida proporcionalidad y no se termine por prohibir solapadamente el derecho del sector a expresar sus reivindicaciones de manera pacífica y en el ejercicio de su legítimo derecho constitucional , porque no tratamos de hacer un simple paseíllo, sino visibilizar los problemas de los agricultores y ganaderos y exigir medidas de protección.

      Facebook
      Twitter
      Pinterest
      WhatsApp
        Artículo anteriorPROYECTOS INTEGRALES PARA LA INSERCIÓN LABORAL
        Artículo siguienteLas OPAS y Cooperativas consiguen que la Subdelegación del Gobierno autorice la tractorada del 22 de marzo
        COAG Granada

        COAG Andalucía

        SÍGUENOS

        Facebook
        Linkedin
        Twitter

        DESCÁRGATE NUESTRA APP

        coagandalucia@coagandalucia.com

        Avda. del Reino Unido, 1 - 1ª C Edificio Gyesa | 41012 Sevilla

        © Coag Andalucia. Desarrollado por Nowalia

        • Aviso Legal y Transparencia
        • Política de calidad
        • Política de cookies
        • Contacto