Facebook Twitter
Registrarse
  • Actualidad agraria
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
COAG Andalucía
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
viernes, mayo 9, 2025
Registrarse / Unirse
  • Contáctanos
Facebook
Linkedin
Twitter
COAG Andalucía
spot_img
  • Actualidad agraria
    • Actualidad agraria

      Ocho podcasts con la esencia y la fuerza de la mujer rural andaluza

      5 de mayo de 2025
      Actualidad agraria

      Indignación por una mayor carga fiscal para los agricultores andaluces en el año con más restricciones de riego

      30 de abril de 2025
      Actualidad agraria

      COAG denuncia un desfase injustificado de más de 2 euros en el precio del aceite de oliva en origen

      29 de abril de 2025
      Actualidad agraria

      El apagón causa problemas en el sector agrario con animales sin ordeñar y cultivos recién trasplantados sin el riego necesario

      29 de abril de 2025
      Actualidad agraria

      COAG alerta: “Más de 1 millón de hectáreas ya sufren pérdidas por la creciente presión de la fauna salvaje”

      24 de abril de 2025
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Inicio COAG GRANADA FIRMA EL NUEVO CONVENIO COLECTIVO DEL CAMPO PARA ADECUAR LA...

    COAG GRANADA FIRMA EL NUEVO CONVENIO COLECTIVO DEL CAMPO PARA ADECUAR LA REALIDAD A LAS CONDICIONES LABORALES DE 40.000 TRABAJADORES

    Por
    COAG Granada
    -
    9 de noviembre de 2023
    0
    183
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp

      COAG Granada, junto a Asaja Granada, UGT y CCOO firmaron ayer miércoles, 8 de noviembre, el nuevo Convenio Colectivo con el que se ha conseguido adecuar la realidad del campo a las condiciones laborales, especialmente en el sector de frutas y hortalizas

      Motril, 9 de Noviembre de 2023. La Unión de Agricultores y Ganaderos de la provincia de Granada, COAG Granada, firmó ayer, miércoles, 8 de noviembre, junto a la organización agraria Asaja Granada; y los sindicatos UGT y CCOO, el nuevo convenio colectivo del campo para la provincia de Granada que afectará a unos 40.000 trabajadores agrarios y en torno a unas 15.000 empresas agrarias.

      La firma del convenio se llevó a cabo en la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada contando con la presencia de la consejera de Empleo, Rocío Blanco, y del presidente del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL), organismo adscrito a la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, José Manuel Gómez Muñoz, organismo que ha mediado en el proceso de negociación.

      Por parte de COAG Granada, el convenio fue suscrito por el secretario Provincial de la organización, Miguel Monferrer, quien destacó la importancia del acuerdo cuya principal consecuencia es haber conseguido “adecuar a la realidad las condiciones del trabajo en el campo especialmente en el sector de frutas y hortalizas”, en palabras de Monferrer al término de la firma.

      Se trata del primer convenio del que se beneficiará el sector desde que el anterior dejara de estar en vigor el 31 de diciembre de 2019 y entre sus principales novedades destacan la regulación de los procedimientos de llamamiento para los trabajadores fijos discontinuos, estableciendo una jornada mínima diaria de seis horas, abriendo la posibilidad a las jornadas laborales de hasta 8 horas diarias (anteriormente solo se contemplaba la de seis). También se reconoce un descanso intra-jornada de 15 minutos retribuidos.

      Por último, en cuanto a las retribuciones salariales, se ha conseguido un importante avance al contemplarse una subida salarial progresiva que se iniciará con un 4% para 2023, y continuará con un 3% para los años 2024 y para 2025, respectivamente.

      En total, la negociación del nuevo acuerdo ha precisado de 14 sesiones de trabajo que se han extendido durante unas 70 horas y tendrá una vigencia temporal de tres años (2023-2025).

      En este sentido Miguel Monferrer se ha mostrado muy satisfecho por haber conseguido llegar a los acuerdos en él reflejados poniendo en valor el poder del “diálogo y la negociación dentro del sector. Estamos seguros de que los beneficios del convenio se harán notar en breve en el campo, tanto para los trabajadores como para las explotaciones agrarias”.

      Facebook
      Twitter
      Pinterest
      WhatsApp
        Artículo anteriorCOAG GRANADA ORGANIZA LA JORNADA “ALIMÉNTATE EN IGUALDAD” EN VÉLEZ DE BENAUDALLA
        Artículo siguienteJORNADA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPODERAMIENTO DE LA MUJER RURAL DE CERES GRANADA
        COAG Granada

        COAG Andalucía

        SÍGUENOS

        Facebook
        Linkedin
        Twitter

        DESCÁRGATE NUESTRA APP

        coagandalucia@coagandalucia.com

        Avda. del Reino Unido, 1 - 1ª C Edificio Gyesa | 41012 Sevilla

        © Coag Andalucia. Desarrollado por Nowalia

        • Aviso Legal y Transparencia
        • Política de calidad
        • Política de cookies
        • Contacto