Facebook Twitter
Registrarse
  • Actualidad agraria
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
COAG Andalucía
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
viernes, septiembre 19, 2025
Registrarse / Unirse
  • Contáctanos
Facebook
Linkedin
Twitter
COAG Andalucía
spot_img
  • Actualidad agraria
    • Actualidad agraria

      Todos a una contra la reforma de la PAC

      17 de septiembre de 2025
      Actualidad agraria

      COAG Andalucía se desplaza a Chipre, la zona cero de la invasión del avispón oriental, para aprender a combatirlo

      15 de septiembre de 2025
      Actualidad agraria

      Éxito de las Jornadas Europeas del Castañar

      15 de septiembre de 2025
      Actualidad agraria

      COAG Andalucía valora positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exige un plan económico para...

      11 de septiembre de 2025
      Actualidad agraria

      COAG Andalucía participa en las Jornadas Europeas del Castañar que se celebran en Aracena

      9 de septiembre de 2025
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Inicio COAG Granada considera “muy perjudicial” para la provincia la reducción de módulos...

    COAG Granada considera “muy perjudicial” para la provincia la reducción de módulos fiscales

    Por
    COAG Granada
    -
    11 de mayo de 2022
    0
    249
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp

      Campaña de la renta 2021

      ● El Gobierno deja fuera de las deducciones fiscales al sector hortofrutícola granadino, a los subtropicales y también al olivar. Y todo ello a pesar del fuerte incremento de costes de producción y de otras dificultades de gran calado como la sequía, heladas temporales o incendios

      ● La orden recoge medidas para frutos secos, apicultura y ganadería, pero aún así éstas resultan insuficientes al dejar fuera importantes sectores del tejido productivo provincial y andaluz motivo por el cual se exige su rectificación
      11 de mayo de 2022.- La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos –COAG- de Granada considera “muy perjudicial”, en palabras de Miguel Monferrer, Secretario Provincial de COAG Granada, para la agricultura granadina la publicación hoy por parte del Ministerio de Hacienda del Decreto en el que se recogen las deducciones fiscales a las que podrán acogerse los agricultores en la actual campaña de la Renta 2021.
      La nueva Orden recoge la modificación de los índices de los módulos para las actividades agrícolas y ganaderas durante 2021 y su publicación ha llegado con un significativo retraso, produciéndose tan solo tras la insistencia de las organizaciones agrarias.
       
      Los perjuicios que han marcado el 2021 de manera transversal han sido la sequía, los fenómenos meteorológicos y, por supuesto, el brutal incremento de costes de producción, que se ha unido a la crisis de precios en origen. Y a estos motivos se unen circunstancias como plagas, virosis, temporales e, incluso, incendios. A pesar de que, en la misma, se recogen deducciones para el sector de los frutos secos, apicultores y ganaderos, resulta injustificado que se deje fuera de la medida fiscal sectores tan importantes y afectados por la crisis actual como el hortofrutícola o los cultivos de subtropicales de la costa, además de otras áreas relevantes a nivel andaluz como los hortícolas en la vecina Almería o el olivar jienense, junto a cítricos y cereales.
       
      COAG Granada recuerda, además, que también se está a la espera de la publicación de las medidas asociadas a la modificación de la Ley de Cadena Alimentaria, que se produjo en diciembre de 2021, según las cuales se contempla la contratación de la doble potencia eléctrica así como la bonificación para gasóleo, plásticos y fertilizantes. De la misma forma, el sector agrícola que se acoge a la cotización mediante estimación directa se encuentra aún a la espera de la publicación de las deducciones prometidas para su régimen fiscal.
      Facebook
      Twitter
      Pinterest
      WhatsApp
        Artículo anteriorNUEVAS FORMACIONES EN COAG GRANADA
        Artículo siguienteCurso Fitosanitario en Motril
        COAG Granada

        COAG Andalucía

        SÍGUENOS

        Facebook
        Linkedin
        Twitter

        DESCÁRGATE NUESTRA APP

        coagandalucia@coagandalucia.com

        Avda. del Reino Unido, 1 - 1ª C Edificio Gyesa | 41012 Sevilla

        COAG Andalucía ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa FEADER Andalucía 2021-2027 para la prestación del Servicio de Asesoramiento Básico del PEPAC (Intervención 7202.05)

        © Coag Andalucia. Desarrollado por Nowalia

        • Aviso Legal y Transparencia
        • Política de calidad
        • Política de cookies
        • Contacto