Facebook Twitter
Registrarse
  • Actualidad agraria
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
COAG Andalucía
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
martes, julio 1, 2025
Registrarse / Unirse
  • Contáctanos
Facebook
Linkedin
Twitter
COAG Andalucía
spot_img
  • Actualidad agraria
    • Actualidad agraria

      Es fundamental terminar de concretar la norma de autorregulación para poder reaccionar a tiempo cuando en el futuro lleguen las grandes cosechas

      27 de junio de 2025
      Actualidad agraria

      COAG Andalucía demanda un plan urgente contra la expansión del avispón oriental “ante lo que se viene”

      6 de junio de 2025
      Actualidad agraria

      Un equipo joven, con formación y experiencia sindical, acompaña a Juan Luis Ávila en la dirección de COAG Andalucía

      5 de junio de 2025
      Actualidad agraria

      COAG pide en la UE que la aplicación de la sentencia que declara ilegal el acuerdo con Marruecos no perjudique a los agricultores españoles

      5 de junio de 2025
      Actualidad agraria

      La vecería y las altas temperaturas del mes de mayo reducirán la próxima cosecha de aceite

      5 de junio de 2025
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Inicio COAG Almería impulsa el área de ecológico con la creación de un...

    COAG Almería impulsa el área de ecológico con la creación de un Grupo de Trabajo

    Por
    Prensa Almería
    -
    7 de abril de 2022
    0
    406
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp

      Agricultura Ecológica

      Celebró su primera reunión el pasado 1 de abril, recayendo la coordinación del grupo sobre Sergio López Fernández, agricultor de una explotación ‘eco’ en Almería

      La nueva área está formada por agricultores de ecológico de toda la provincia, afiliados a la organización agraria, y entre sus objetivos destaca el de analizar las principales necesidades de este tipo de cultivo

      Almería, 7 de abril de 2022. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Almería, acaba de crear un Grupo de Trabajo que se encargará de todas las cuestiones concernientes a la agricultura ecológica en la provincia. La primera reunión de esta ‘Área de Ecológico’ se celebró el pasado 1 de abril en la sede Provincial de la organización, sita en Vícar.

      La iniciativa, en la que participan agricultores de ecológico, afiliados a COAG Almería, de toda la provincia, se ha impulsado desde la conciencia de la importancia que este tipo de agricultura está adquiriendo tanto en el sector de frutas y hortalizas como en el sector agrícola en general.

      Entre las primeras decisiones que se tomaron durante este primer encuentro se encuentra el nombramiento de Sergio López Fernández como responsable del Área y encargado de su coordinación. Por otra parte, y dentro de los objetivos marcados, se destaca el análisis de las principales necesidades que el área presenta. Se trabajará, además, en el estudio de la normativa y legislación vigente para poder así afrontar las mejoras pertinentes en la misma, y en el análisis de la relevancia que este tipo de agricultura está ya adquiriendo en toda la provincia, así como en la toma de decisiones oportunas de cara al futuro del sector.

      “Resultaba necesario crear este grupo de trabajo para poder desarrollarnos en un entorno donde exponer los desafíos con los que nos encontramos y debatir soluciones. En este sentido, animamos a todos aquellos agricultores que ya estén desarrollando ecológico o aquellos que estén interesados en iniciarse en este mundo a contactar con nosotros para aprovechar sinergias y trabajar en coordinación”, afirmó el responsable del Área, Sergio López, al término de la reunión.

      Almería, provincia pionera

      Las últimas iniciativas agrarias, tanto europeas como estatales, están en la actualidad enfocadas hacia el fomento de la agricultura ecológica. Es destacable, por ejemplo, la franja del 25% de cultivo ecológico que Europa ha marcado como cifra a alcanzar, dentro de los propósitos de la ’Estrategia de la Granja a la Mesa’, para 2030. Una cifra que la provincia de Almería ya ha alcanzado y, de hecho, sobrepasado, suponiendo ya el 77% del área ecológica invernada en Andalucía, y presentando más del 20% de la superficie de la provincia. Entre los cultivos predominantes, es el tomate el que cuenta con una mayor representación de ecológico, con un 36% de la producción y un 28% de la superficie, según datos de la Junta de Andalucía.

      Más información:

      Sergio López Fernández, Responsable del Área de Ecológico de COAG Almería: 645 84 60 79. Email: ecologico@coagalmeria.com

      Andrés Góngora Belmonte, Secretario Provincial de COAG Almería: 619 301 754

       

      Facebook
      Twitter
      Pinterest
      WhatsApp
        Artículo anteriorDAÑOS PROVOCADOS POR LA CALIMA
        Artículo siguienteCREA Andalucía alerta sobre la ausencia de infraestructuras hidráulicas en la Alpujarra almeriense
        Prensa Almería

        COAG Andalucía

        SÍGUENOS

        Facebook
        Linkedin
        Twitter

        DESCÁRGATE NUESTRA APP

        coagandalucia@coagandalucia.com

        Avda. del Reino Unido, 1 - 1ª C Edificio Gyesa | 41012 Sevilla

        © Coag Andalucia. Desarrollado por Nowalia

        • Aviso Legal y Transparencia
        • Política de calidad
        • Política de cookies
        • Contacto