Facebook Twitter
Registrarse
  • Actualidad agraria
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
COAG Andalucía
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
viernes, mayo 9, 2025
Registrarse / Unirse
  • Contáctanos
Facebook
Linkedin
Twitter
COAG Andalucía
spot_img
  • Actualidad agraria
    • Actualidad agraria

      Ocho podcasts con la esencia y la fuerza de la mujer rural andaluza

      5 de mayo de 2025
      Actualidad agraria

      Indignación por una mayor carga fiscal para los agricultores andaluces en el año con más restricciones de riego

      30 de abril de 2025
      Actualidad agraria

      COAG denuncia un desfase injustificado de más de 2 euros en el precio del aceite de oliva en origen

      29 de abril de 2025
      Actualidad agraria

      El apagón causa problemas en el sector agrario con animales sin ordeñar y cultivos recién trasplantados sin el riego necesario

      29 de abril de 2025
      Actualidad agraria

      COAG alerta: “Más de 1 millón de hectáreas ya sufren pérdidas por la creciente presión de la fauna salvaje”

      24 de abril de 2025
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Inicio COAG Almería exige la corrección inmediata de los Índices de Rendimiento Neto...

    COAG Almería exige la corrección inmediata de los Índices de Rendimiento Neto para la provincia

    Por
    Prensa Almería
    -
    24 de mayo de 2024
    0
    182
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp

      Campaña de la Renta 2023

      • La reducción de los Índices de Rendimiento Neto para el régimen de módulos publicada el pasado mes de abril por el Ministerio de Hacienda dejó fuera de la exención fiscal importantes sectores agrarios de nuestra provincia como el hortícola, cítricos, caprino de leche, o frutos secos para la comarca de Los Vélez, entre otros.

       

      • COAG Almería, recaba los apoyos de los Ayuntamientos de las zonas más afectadas, y exige con contundencia, junto a estas Alcaldías, la corrección de esta reducción de forma inmediata, para que los/as agricultores/as y ganaderos/as no queden al margen del beneficio fiscal, y dado que está próxima la finalización de la Campaña de la Renta 2023.

      Almería, 16 de Mayo de 2024.- La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, de Almería, exige la inmediata corrección de la Orden de reducción de módulos para la declaración de la renta 2023, publicada el pasado mes de abril por el ministerio de Hacienda (Orden HAC/348/2024, de 17 de abril, por la que se modifican para el período impositivo 2023 los índices de rendimiento neto y la reducción general aplicables en el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por diversas circunstancias excepcionales).

      Andrés Góngora, secretario Provincial de COAG Almería, señala que es inaceptable que el Ministerio de Hacienda esté callado ante las peticiones que se han realizado por los agricultores/as almerienses desde el mismo momento de la publicación de la Orden, “no se pronunció entonces cuando desde la organización agraria se reclamó por escrito la corrección, ni es está pronunciando ahora, ante la publicación de cada una de las cartas de apoyo de los Ayuntamientos, a los que agradecemos el interés y la defensa que están haciendo por el sector. Es de todo punto inadmisible que la única reacción del Ministerio esté siendo la callada por respuesta, el silencio y el mutismo”, concluye Góngora.

      Así, los Ayuntamientos de Adra, Dalías, El Ejido, La Mojonera, Níjar, Santa Fé de Mondújar y Vícar, han extendido frente a Subdelegación del Gobierno en Almería y Subsecretaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, sendas cartas en base a lo alegado ya por la organización agraria, al día siguiente de hacerse pública la mencionada reducción de los Índices de Rendimiento Neto para el régimen de módulos en la Renta 2023.

      En estas solicitudes de corrección, los municipios se unen al sector agrario almeriense para reclamar que la Orden sea modificada para toda la provincia. Los apoyos recabados se extienden a todo lo largo del Poniente almeriense y de Níjar, tratándose de áreas con una alta densidad de población agraria, que no han dudado en sumarse a esta iniciativa, reclamando la inclusión de los sectores y zonas geográficas ‘olvidadas’ por la Orden de Módulos.

      Así, como ya se denunció, la Orden inicial deja fuera de las deducciones fiscales a todo el sector de frutas y hortalizas almerienses y pasa por alto circunstancias excepcionales por las que han atravesado los agricultores de la provincia como la virosis, el incremento de los costes de producción o las altas temperaturas que han diezmado las producciones. Además, y por otro lado, el ministerio de Hacienda da igualmente la espalda a la comarca almerienses de Los Vélez, apartando a sus municipios de la exención fiscal, a pesar de tratarse de una de las áreas de mayor afectación de la sequía de las últimas décadas, y a pesar también de tratarse de la zona de la mayor producción de frutos secos en la provincia. Por último, el otro sector excluido de la orden es el caprino de leche, de gran importancia en la ganadería almeriense y muy perjudicado asimismo por la sequía y el incremento de costes de producción.

      Así, la campaña de la Renta 2023 comenzó en abril, pero los agricultores/as y ganaderos/as de Almería se están viendo obligados a postergar su tramitación hasta la publicación, para esta provincia, de la mencionada Corrección para la Reducción de Módulos de este año, al haber quedado, la mayor parte de sus sectores agrarios al margen del beneficio fiscal. Los agricultores/as y ganaderos/as necesitan disponer de la información asociada a esta orden teniendo en cuenta que los trámites de su declaración de la Renta en el régimen de Estimación Objetiva (Régimen de Módulos) dependen de ello y que, de no ser publicada, se verán obligados a retrasar los trámites fiscales hasta el último momento.

      Facebook
      Twitter
      Pinterest
      WhatsApp
        Artículo anteriorEl Programa Proyectos Integrales para la Inserción Laboral de COAG Almería completa su primera fase en Matagorda
        Artículo siguienteCOAG Almería denuncia un movimiento especulativo sobre la sandía para manipular el mercado
        Prensa Almería

        COAG Andalucía

        SÍGUENOS

        Facebook
        Linkedin
        Twitter

        DESCÁRGATE NUESTRA APP

        coagandalucia@coagandalucia.com

        Avda. del Reino Unido, 1 - 1ª C Edificio Gyesa | 41012 Sevilla

        © Coag Andalucia. Desarrollado por Nowalia

        • Aviso Legal y Transparencia
        • Política de calidad
        • Política de cookies
        • Contacto