Facebook Twitter
Registrarse
  • Actualidad agraria
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
COAG Andalucía
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
viernes, mayo 9, 2025
Registrarse / Unirse
  • Contáctanos
Facebook
Linkedin
Twitter
COAG Andalucía
spot_img
  • Actualidad agraria
    • Actualidad agraria

      Ocho podcasts con la esencia y la fuerza de la mujer rural andaluza

      5 de mayo de 2025
      Actualidad agraria

      Indignación por una mayor carga fiscal para los agricultores andaluces en el año con más restricciones de riego

      30 de abril de 2025
      Actualidad agraria

      COAG denuncia un desfase injustificado de más de 2 euros en el precio del aceite de oliva en origen

      29 de abril de 2025
      Actualidad agraria

      El apagón causa problemas en el sector agrario con animales sin ordeñar y cultivos recién trasplantados sin el riego necesario

      29 de abril de 2025
      Actualidad agraria

      COAG alerta: “Más de 1 millón de hectáreas ya sufren pérdidas por la creciente presión de la fauna salvaje”

      24 de abril de 2025
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Inicio COAG Almería cuestiona los criterios de acceso a los Fondos Next Generation...

    COAG Almería cuestiona los criterios de acceso a los Fondos Next Generation al no adecuarse a la agricultura almeriense

    Por
    Prensa Almería
    -
    20 de mayo de 2022
    0
    427
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp

      Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

      La medida se encuentra desde el lunes 16 de mayo en fase de presentación de solicitudes, pero un alto porcentaje de agricultores almerienses está encontrando dificultades al no encajar en sus criterios de acceso

      La Línea destinada a la Transformación Integral y Modernización de Invernaderos no presenta soluciones efectivas ante las necesidades de reconversión del sector ni ante el perfil de agricultor mayoritario en la provincia

      Almería, 20 de Mayo de 2022.- La Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas, COAG Almería, denuncia que las nuevas ayudas para la transformación y modernización del sector agrícola y ganadero, recientemente publicadas por el Ministerio de Agricultura, no se adecúan al sector agrario almeriense ni a las necesidades que el agricultor de la provincia presenta.

      El pasado lunes, 16 de mayo, se abrió el plazo para solicitar las ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que fueron publicadas en el BOJA de la Orden de 26 de abril de 2022, y previstas por el Real Decreto 948/2021, de 2 de noviembre de 2021. El Plan se encuentra sustentado por los Fondos Next Generation y dentro de él se prevén medidas para la Transformación Integral y Modernización de Invernaderos a través de la Línea 2, extendiéndose el periodo para optar a ellas durante un solo mes, es decir, hasta el 16 de junio.

      La normativa presenta una serie de condicionantes absurdos y alejados de la realidad agrícola de Almería que dificultan, en resumen, la consecución de su objetivo principal, el de proporcionar una opción de mejora y reconversión a los cultivos bajo cubierta.

      En concreto, la norma dificulta el acceso a parcelas menores de una hectárea lo que deja fuera un alto porcentaje de nuestros invernaderos. Además, exige una tecnificación inadecuada para las características y funcionamiento del cultivo bajo cubierta almeriense, como puede ser la instalación de pantalla térmica/de sombreo, el control climático automatizado o un sistema automatizado de ventilación, cenital en todos los módulos, y lateral en todo el perímetro.

      Las medidas favorecen, por tanto, a las grandes explotaciones y fondos de inversión al prever condiciones de entrada de fácil cumplimiento y adecuación a este tipo de modelo productivo, encajando a la perfección sus características en el esquema de entrada de las mismas.

      El ministerio de Agricultura ha sacado adelante estos fondos dando la espalda a las sucesivas alegaciones y propuestas de mejora que se han comunicado desde COAG Almería a lo largo de todo el proceso con el objetivo de reorientar las medidas y adaptarlas mejor al sector agrícola almeriense, primer interesado en adaptarse a las nuevas demandas productivas sobrevenidas a raíz del cambio climático y de la globalización imperante en el mercado.

      Así, tal y como están planteadas las medidas, y teniendo en cuenta los criterios asociados a su concesión, éstas no solo no se adecúan al tipo de producción predominante en Almería, sino que son ajenas, y totalmente distantes, a las necesidades de transformación que se presentan a día de hoy entre los productores de frutas y hortalizas, caracterizados por su distribución en explotaciones agrícolas pequeñas y medianas, y fundamentadas en economías familiares.

      Desde COAG Almería ofrece a los agricultores interesados el asesoramiento, información y acompañamiento necesarios (a través del teléfono 950 554 433) para acceder a las opciones del Plan estatal, habiendo ya realizado un estudio en profundidad de las mismas, tanto en lo referente a sus posibilidades como en lo tocante a sus debilidades y oportunidades.

      Facebook
      Twitter
      Pinterest
      WhatsApp
        Artículo anteriorEl almeriense Sergio López, nuevo coordinador del Area de Ecológico de COAG Andalucía
        Artículo siguienteLa Jornada Formativa se convierte en un espacio de convivencia y aprendizaje de la mano de Juventudes Agrarias y del IAJ
        Prensa Almería

        COAG Andalucía

        SÍGUENOS

        Facebook
        Linkedin
        Twitter

        DESCÁRGATE NUESTRA APP

        coagandalucia@coagandalucia.com

        Avda. del Reino Unido, 1 - 1ª C Edificio Gyesa | 41012 Sevilla

        © Coag Andalucia. Desarrollado por Nowalia

        • Aviso Legal y Transparencia
        • Política de calidad
        • Política de cookies
        • Contacto