COAG Andalucía ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa FEADER Andalucía 2021-2027 para la prestación del Servicio de Asesoramiento Básico del PEPAC (Intervención 7202.05)
¿QUÉ ES COAG ANDALUCÍA?
La Unión de Agricultores y Ganaderos de Andalucía, COAG Andalucía, es una organización empresarial sin ánimo de lucro regulada por la Ley 19/1977, de 1 de abril, sobre regulación del derecho de asociación sindical. Fue creada en 1977, a iniciativa de las uniones de agricultores y ganaderos existentes en las ocho provincias andaluzas, con la finalidad de coordinar la defensa y promoción de los intereses económicos, sociales y profesionales de los agricultores, ganaderos y de las explotaciones familiares agrarias de Andalucía, así como la prestación a sus afiliados de los servicios de carácter técnico y del asesoramiento necesarios para el ejercicio de sus actividades.
Tras más de treinta años de actividad, COAG Andalucía ha alcanzado una implantación efectiva en todos los subsectores agrícolas y ganaderos y en todo el territorio de nuestra Comunidad Autónoma, por lo que se ha consolidado como interlocutora permanente de la administración pública Andaluza en el diseño de las políticas relacionadas con este sector. La importancia socio-económica que el sector agrario tiene en nuestra comunidad y las múltiples externalidades que presenta, fundamentalmente su carácter vertebrador del territorio, convierte a COAG Andalucía en una entidad dinamizadora del medio rural, donde ejerce una representación que supera el ámbito de lo propiamente agrario, ya que las políticas relacionadas con el desarrollo endógeno alcanzan una importancia cualitativa mayor que la propia producción agropecuaria.
Conforme a lo anterior, COAG Andalucía extiende su representación a otros ámbitos económicos y sociales como el del empleo, en el que es miembro de la Comisión Regional de Seguimiento del Acuerdo para el Empleo y la Protección Social Agrarios (AEPSA-APIEA), la inmigración, participando, como organización de reconocido prestigio en el Foro Andaluz de la Inmigración o, el medio ambiente, por lo que forma parte del Consejo Andaluz de Medio Ambiente y del Consejo Forestal Andaluz. Con carácter general, el reconocimiento de COAG se manifiesta en su condición de miembro del grupo tercero del Consejo Económico y Social de Andalucía. Asimismo, COAG desarrolla una importante labor campo de la atención a las personas mayores y familias del medio rural a través de una estrecha colaboración que mantiene con la organización estatal Solidaridad Intergeneracional.
Con la finalidad de aportar soluciones a los problemas que afectan a las mujeres rurales de la Comunidad Autónoma andaluza se creó, en el seno de COAG y vinculada al área de la mujer, la Federación de Asociaciones de Mujeres del Mundo Rural, CERES, entre cuyos objetivos se encuentran la defensa de la mujer rural mediante la eliminación de toda discriminación, el fomento de la igualdad de derechos y oportunidades y su integración en los procesos económicos, productivos, sociales, políticos y sindicales, todo ello en el contexto de la lucha por una agricultura viva, que garantice la producción de alimentos de calidad, que permita el arraigo y la fijación de la población en zonas rurales. El fomento de la cultura asociativa y de la participación social, además de la defensa de sus propios intereses como jóvenes agricultores, se desarrollan a través las juventudes.
OFICINAS PROVINCIALES
NORMATIVA DE APLICACIÓN
La Unión de Agricultores y Ganaderos de Andalucía es una organización profesional agraria cuya finalidad es la defensa y representación de los intereses económicos y sociales de las personas agricultoras y ganaderas de Andalucía. La normativa de aplicación básica la constituyen:
- Ley 19/1977, de 1 de abril, sobre regulación del derecho de asociación sindical.
- D 873/1977, de 22 de abril, sobre depósito de los Estatutos de las Organizaciones constituidas al amparo de la Ley 19/1977, reguladoras del derecho de asociación sindical.
- Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación.
MIEMBROS DE LA EJECUTIVA REGIONAL ANDALUZA
Juan Luis Ávila Castro ostenta la representación legal, institucional, contractual y económica de la Organización. Tiene 47 años y es autónomo agrario, además de licenciado en Biología. Ha sido secretario provincial de COAG Jaén desde 2012 y es, actualmente, responsable del sector del Olivar en COAG, tanto a nivel andaluz como nacional. Su trayectoria incluye una activa participación en la Interprofesional del Aceite de Oliva, así como en el Observatorio de Mercados del Aceite de Oliva, el Olivar y la Aceituna de Mesa de la Comisión Europea en Bruselas.
Telf. 954 539 229 Email coagandalucia@coagandalucia.com
Juan Luis Ávila Castro
Olivarero y almendrero de la comarca de Jaén. Secretario General.
Antonio Rodríguez García
Ganadero de caprino de leche (Málaga). Secretario de Organización.
Andrés Góngora Belmonte
Responsable de la Secretaría de Finanzas de COAG Andalucía. Es agricultor de tomate ecológico, miembro de la Ejecutiva estatal de COAG y secretario provincial de COAG Almería.
Miguel Pérez Aguilar
Secretario de Relaciones Institucionales de COAG Andalucía. Es Viticultor de Trebujena y secretario provincial de COAG Cádiz.
Carmen Quintero Morales
Productora de ajo y hortícolas en Puente Genil. Secretaria provincial de COAG Córdoba.
Miguel Monferrer Montoro
Agricultor especializado en tomate en invernadero. Secretario provincial de COAG Granada.
Enrique Acción Navarro
Ganadero de porcino ibérico en dehesa. Secretario provincial de COAG Huelva.
Francisco Elvira Arroyo
Olivarero de Fuente del Rey. Secretario de Organización de COAG Jaén.
Francisco Rodríguez Domínguez
Productor de aceituna de mesa. Secretario de Organización de COAG Sevilla.
ORGANIGRAMA
CONGRESO
El Congreso Andaluz es el máximo órgano de dirección de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Andalucía, en quien reside la soberanía de la Organización. Estará constituido por los delegados designados por cada una de las Uniones Provinciales integradas en la organización, en número proporcional a sus afiliados, más la Ejecutiva Regional Andaluza. |
PLENO
El Pleno, máximo órgano entre congresos, es un órgano de representación territorial de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Andalucía con funciones de dirección. Compuesto por la Ejecutiva Regional Andaluza, por dos miembros nombrados por cada Unión Provincial y por las personas responsables de la Áreas de Igualdad y de Juventudes Agrarias, que asistirán con voz pero sin voto. |
EJECUTIVA REGIONAL ANDALUZA
La Ejecutiva Regional Andaluza es el órgano colegiado ejecutivo de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Andalucía. Son elegidos directamente por el Congreso Andaluz mediante votación libre y secreta, de entre los propuestos por las Uniones Provinciales, pudiendo presentar cada unión un máximo de dos candidatos, debiendo ser afiliados a la misma. Miembros: Mari Carmen Suarez Sánchez Suplente: Luis López Peña Contacto: 954539229 |
COMISIÓN DE GARANTÍAS ESTATUTARIAS
Órgano encargado de garantizar el respeto de los derechos reconocidos en los Estatutos de COAG Andalucía. Estará integrada por cinco miembros y tres suplentes elegidos mediante el sistema de lista abierta por el Congreso Andaluz a propuesta de las Uniones Provinciales. |
COMISIÓN DE INTERVENCIÓN DE CUENTAS
Órgano encargado de la fiscalización de los gastos de la oficina regional. por tres interventores/as elegidos/as por el Congreso, por un período de cuatro años, a propuesta de las uniones provinciales, de entre los miembros de sus ejecutivas, siendo incompatible esta condición con la de miembro de la Ejecutiva Regional Andaluza. Miembros: Contacto: 954539229 |
RESPONSABLES DE SECTORES Y ÁREAS
Propuestos entre los miembros de las Comisiones Sectoriales y sometidos por la Ejecutiva Regional Andaluza a ratificación del Pleno, les corresponde representar al área o sector ante el Pleno y la Ejecutiva Regional Andaluza. Responsable de los principales sectores y áreas: Sector olivar: Juan Luís Avila Castro. Contacto: 954539229 |
COMISIONES DE SECTORES Y ÁREAS
Las Comisiones Sectoriales y de áreas estarán compuestas por los responsables de los sectores de producción y áreas de las Uniones Provinciales. |
PERSONA RESPONSABLE
Eduardo López Vargas
Telf. 954 539 229
Email coagandalucia@coagandalucia.com