viernes, mayo 23, 2025
spot_img
InicioActualidad agrariaEncuentro Andaluz de Ecomercados: avanzando en la incorporación de los Sistemas Participativos...

Encuentro Andaluz de Ecomercados: avanzando en la incorporación de los Sistemas Participativos de Garantía

El GO-SPG, integrado por el sindicato agrario COAG, el Instituto de Sociología y Estudios Campesinos de la Universidad de Córdoba, la Federación Andaluza de Consumidores y Productores Ecológicos de Andalucía (FACPE) y la ONG Justicia Alimentaria, coorganizó el encuentro de Ecomercados de Andalucía y el cumpleaños del Ecomercado de Granada.

Se celebraron con dos eventos: el Encuentro Andaluz de Ecomercados para seguir avanzando en la incorporación de los Sistemas Participativos de Garantía a estos mercados y realizar la Planificación Estratégica de la Red de Ecomercados de Andalucía, y otro con carácter lúdico-festivo, con puestos de venta de productos, talleres y música tradicional del altiplano.

El pasado 2 de mayo se celebró un encuentro de Ecomercados de Andalucía al que asistieron representantes de todos los ecomercados de nuestra comunidad.

Este encuentro tiene dos objetivos principales. El primero de ellos, evaluar las necesidades y retos que afrontan los ecomercados para la implementación de los Sistemas Participativos de Garantía (garantía social, colectivizada) y abordar estrategias comunes para el desarrollo del SPG.

El segundo objetivo es avanzar en la planificación estratégica a nivel organizativo de difusión y representación de la Red de Ecomercados de Andalucía. Se trabaja sobre las formas de acercar más a la población consumidora a este canal corto de comercialización, así como valorar y potenciar los ecomercados como puntos de encuentro para personas, organizaciones y entidades que están interesadas en la agroecología, la sostenibilidad, la alimentación saludable, la lucha contra el despoblamiento rural y la participación en la transición ecosocial.

Al día siguiente, el sábado 3 de mayo, se celebró el 12º aniversario del Ecomercado de Granada, una de las experiencias de referencia a nivel andaluz y estatal. Además de los productos y alimentos ecológicos a los que la ciudadanía granadina está habituada, se conttó con actividades y talleres diversos (reciclado, artesanía con esparto, pan con masa madre), música tradicional del altiplano, así como con puestos de entidades invitadas como el GeoParque de Granada, Green Peace, la Federación Andaluza de Consumidores y Productores ecológicos. Se celebrará en la Ribera del Genil (al lado de Palacio de Congresos).

Desde el Grupo Operativo para impulsar los Sistemas Participativos de Garantía en Andalucía, GO-SPG, integrado por el sindicato agrario COAG, el Instituto de Sociología y Estudios Campesinos de la Universidad de Córdoba, la Federación Andaluza de Consumidores y Productores Ecológicos de Andalucía (FACPE) y la ONG Justicia Alimentaria, coorganizamos este evento, y estuvimos presentes en el mismo con un taller donde se analizó colectivamente el presente y futuro de los Sistemas Participativos de Garantía en los ecomercados y se puso en común reflexiones y sueños sobre esta herramienta de garantía participativa. El sábado, además, estuvimos con un stand informativo para dar a conocer el vehículo de transformación ecosocial que suponen los SPG para los territorios.

Los Sistemas Participativos de Garantía son iniciativas formadas por personas productoras que, junto a consumidoras y se articulan para producir y consumir alimentos coherentes con el medio ambiente y la justicia social, bajo principios de agroecología.  Los SPG Promueven un modelo de comercialización distinto, basado en la confianza y la participación, donde el acercamiento, conocimiento e intercambio entre quienes producen y consumen es más sencillo, más cercano y más real.

RELATED ARTICLES
- Publicidad -spot_img

Lo más popular