Facebook Twitter
Registrarse
  • Actualidad agraria
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
COAG Andalucía
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
sábado, agosto 30, 2025
Registrarse / Unirse
  • Contáctanos
Facebook
Linkedin
Twitter
COAG Andalucía
spot_img
  • Actualidad agraria
    • Actualidad agraria

      COAG Andalucía destaca el aumento de las exportaciones de aceite de oliva español a Estados Unidos en más de un 14%

      29 de agosto de 2025
      Actualidad agraria

      COAG Altiplano de Granada exige un control cinegético del zorro ante el aumento de ataques al ganado

      28 de agosto de 2025
      Actualidad agraria

      COAG Andalucía busca en Chipre soluciones para combatir el avispón oriental

      28 de agosto de 2025
      Actualidad agraria

      COAG Andalucía alerta de una campaña de verdeo con claroscuros y una fuerte incertidumbre por la mano de obra

      27 de agosto de 2025
      Actualidad agraria

      COAG denuncia que el acuerdo arancelario UE-EE.UU. vuelve a sacrificar a la agricultura europea como moneda de cambio

      27 de agosto de 2025
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Inicio Visita técnica dentro del #ProgramaCULTIVA en COAG Málaga

    Visita técnica dentro del #ProgramaCULTIVA en COAG Málaga

    Por
    COAG Málaga
    -
    23 de mayo de 2025
    0
    44
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp

      🌱Hoy, dentro del #ProgramaCULTIVA que estamos desarrollando en #Almogía (Málaga) hemos realizado una visita técnica a la quesería artesanal ‘Campos La Malagueña’ y la explotación ganadera vinculada a ella en #Almogía (Málaga), para conocer de primera mano la diversificación, transformación y comercialización agroalimentaria. Posteriormente se ha visitado una explotación ganadera de raza autóctona malagueña en Sedella (Málaga) para aprender de forma directa la recuperación y manejo de razas autóctonas y la aplicación de las TICs a esta, formando parte ambas actividades del rasgo modélico de la explotación⤵️

       

      ❇️❇️❇️❇️❇️❇️❇️❇️❇️❇️❇️❇️❇️❇️❇️❇️

      La estancia formativa se ha desarrollado en la explotación de Lorena Jurado, donde Aser Lozano ha podido formarse en distintos ámbitos como:
      🌱Manejo de la alimentación adaptada al animal en cada momento en el que se encuentre (inicio, lactación y/o preparto)
      🌱Técnicas de manejo e información sobre las campañas sanitarias que se llevan a cabo en la explotación y por qué
      🌱Importancia de la supervivencia de la raza autóctona y puesta en valor del manejo en su contribución y mantenimiento


      🐐La explotación, ‘Cortijo Gálvez, Ganadería de La Niña del Río’, está destinada a la orientación productiva de leche, se trata de una ganadería de raza 100% autóctona malagueña, que cuenta con un censo aproximado de 429 hembras reproductoras en censo; siendo otro de sus rasgos modélicos la inclusión del pastoreo como herramienta de cuidado del suelo de manera sostenible y el uso de renovables para la obtención de energía de forma eficiente con el medioambiente, además, este modelo de negocio cuenta, como se ha indicado más arriba, con manejo innovador con la apuesta de la mejora genética de la raza.


      Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España
      👉Para más información sobre el #ProgramaCULTIVA, visita la web:
      https://www.mapa.gob.es/eu/desarrollo-rural/temas/relevo-generacional/visitas-formativas/default.aspx

      Facebook
      Twitter
      Pinterest
      WhatsApp
        Artículo anteriorPROGRAMA CULTIVA EN COAG MALAGA
        Artículo siguienteAntonio Rodríguez, secretario provincial en Málaga, nombrado nuevo secretario de Organización de COAG Andalucía
        COAG Málaga

        COAG Andalucía

        SÍGUENOS

        Facebook
        Linkedin
        Twitter

        DESCÁRGATE NUESTRA APP

        coagandalucia@coagandalucia.com

        Avda. del Reino Unido, 1 - 1ª C Edificio Gyesa | 41012 Sevilla

        COAG Andalucía ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa FEADER Andalucía 2021-2027 para la prestación del Servicio de Asesoramiento Básico del PEPAC (Intervención 7202.05)

        © Coag Andalucia. Desarrollado por Nowalia

        • Aviso Legal y Transparencia
        • Política de calidad
        • Política de cookies
        • Contacto