Facebook Twitter
Registrarse
  • Actualidad agraria
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
COAG Andalucía
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
domingo, agosto 31, 2025
Registrarse / Unirse
  • Contáctanos
Facebook
Linkedin
Twitter
COAG Andalucía
spot_img
  • Actualidad agraria
    • Actualidad agraria

      COAG Andalucía destaca el aumento de las exportaciones de aceite de oliva español a Estados Unidos en más de un 14%

      29 de agosto de 2025
      Actualidad agraria

      COAG Altiplano de Granada exige un control cinegético del zorro ante el aumento de ataques al ganado

      28 de agosto de 2025
      Actualidad agraria

      COAG Andalucía busca en Chipre soluciones para combatir el avispón oriental

      28 de agosto de 2025
      Actualidad agraria

      COAG Andalucía alerta de una campaña de verdeo con claroscuros y una fuerte incertidumbre por la mano de obra

      27 de agosto de 2025
      Actualidad agraria

      COAG denuncia que el acuerdo arancelario UE-EE.UU. vuelve a sacrificar a la agricultura europea como moneda de cambio

      27 de agosto de 2025
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Inicio COAG Málaga denuncia que se ha quedado fuera de la ayuda de...

    COAG Málaga denuncia que se ha quedado fuera de la ayuda de Ecológico almendral montañoso, muy tradicional en la provincia

    Por
    COAG Málaga
    -
    3 de junio de 2024
    0
    617
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp

      Agricultura Ecológica

      • En total se verían sin ayuda el 10% de los agricultores/as y ganaderos/as en mantenimiento y el 15% de aquellos que se encuentran en conversión a este tipo de cultivo.

       

      3 Junio 2024.- La Coordinadora de Organizaciones Agrarias, COAG, de Málaga, denuncia que se han quedado fuera de las Ayudas para la Agricultura y la Ganadería Ecológica para la provincia de Málaga importantes explotaciones de la provincia que venían beneficiándose de ella, especialmente almendral montañoso “muy tradicional en la provincia”, indica el secretario Provincial de la organización, Antonio Rodríguez.

      “Además, es inaceptable que un 15% de solicitudes en conversión y un 10% en mantenimiento queden fuera de la ayuda. Eso son muchos agricultores/as y ganaderos/as que no van a poder seguir con la actividad, que no van a poder mantenerse en el sector al verse fuera de la ayuda”, continúa explicando Rodríguez.

      Así, la mayoría de agricultores/as y ganaderos/as excluidos de la Ayuda, se han visto desfavorecidos por un sistema de baremación poco sensible a determinadas situaciones y casuísticas.

       

      Una baremación injusta y desequilibrada

      En concreto, para el acceso a la ayuda no se han premiado conceptos que en otras ediciones contaban con un importante apoyo, como la antigüedad en este tipo de cultivo o el hecho de que la explotación se encontrara en una zona de montaña.

      “El baremo que se ha introducido en esta convocatoria no presenta un equilibrio, no es ecuánime y dejan fuera a agricultores/as y ganaderos/as de toda la vida, que llevan muchos años dedicando su esfuerzo al cultivo ecológico y que ahora son apartados, al dejarlos sin puntuación. No es lógico retirar la baremación de las zonas de montaña, dejando a esas explotaciones desprotegidas, cultivos que en su mayoría son frutales de secano, es decir almendro”, denuncia Rodríguez dese COAG Málaga.

      En la presente convocatoria se han baremado con una mayor puntuación áreas con protección medio ambiental y zonas vulnerables por contaminación de nitratos, habiendo sido despojados de puntuaciones altas otras categorías premiadas en anteriores ediciones como las mencionadas áreas de montaña o la antigüedad en el cultivo, el tiempo dedicado al mismo.

      “Exigimos que las ayudas recojan a todos estos agricultores. Se trata de unas ayudas fundamentales para nuestra provincia y primordiales para este tipo de agricultura, sin las cuales es imposible subsistir. Sin ellas se deja abandonados a esos agricultores/as y ganaderos/as, se les condena a desaparecer, a no poder seguir con la actividad”.

      Facebook
      Twitter
      Pinterest
      WhatsApp
        Artículo anteriorEl sector andaluz de la castaña se moviliza y reivindica medidas de apoyo
        Artículo siguienteCOAG Málaga señala a la gran distribución, las importaciones y la especulación, como los culpables de la catástrofe de la cebolla
        COAG Málaga

        COAG Andalucía

        SÍGUENOS

        Facebook
        Linkedin
        Twitter

        DESCÁRGATE NUESTRA APP

        coagandalucia@coagandalucia.com

        Avda. del Reino Unido, 1 - 1ª C Edificio Gyesa | 41012 Sevilla

        COAG Andalucía ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa FEADER Andalucía 2021-2027 para la prestación del Servicio de Asesoramiento Básico del PEPAC (Intervención 7202.05)

        © Coag Andalucia. Desarrollado por Nowalia

        • Aviso Legal y Transparencia
        • Política de calidad
        • Política de cookies
        • Contacto