Facebook Twitter
Registrarse
  • Actualidad agraria
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
COAG Andalucía
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
domingo, agosto 31, 2025
Registrarse / Unirse
  • Contáctanos
Facebook
Linkedin
Twitter
COAG Andalucía
spot_img
  • Actualidad agraria
    • Actualidad agraria

      COAG Andalucía destaca el aumento de las exportaciones de aceite de oliva español a Estados Unidos en más de un 14%

      29 de agosto de 2025
      Actualidad agraria

      COAG Altiplano de Granada exige un control cinegético del zorro ante el aumento de ataques al ganado

      28 de agosto de 2025
      Actualidad agraria

      COAG Andalucía busca en Chipre soluciones para combatir el avispón oriental

      28 de agosto de 2025
      Actualidad agraria

      COAG Andalucía alerta de una campaña de verdeo con claroscuros y una fuerte incertidumbre por la mano de obra

      27 de agosto de 2025
      Actualidad agraria

      COAG denuncia que el acuerdo arancelario UE-EE.UU. vuelve a sacrificar a la agricultura europea como moneda de cambio

      27 de agosto de 2025
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Inicio COAG Granada exige la corrección inmediata de la Orden de Reducción de...

    COAG Granada exige la corrección inmediata de la Orden de Reducción de Módulos publicada hoy por Hacienda

    Por
    COAG Granada
    -
    23 de abril de 2024
    0
    131
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp

      Reducción de Módulos 2023

      • Sectores de gran importancia como las hortícolas, ganadería de leche, y subtropicales como la chirimoya, el níspero y el mango, son los principales perjudicados en la Orden de Módulos
      • Entre las circunstancias extraordinarias a las que los agricultores hubieron de enfrentarse se encuentran las olas de calor, sequía e incremento de costes.

      19 Abril 2024.- El Boletín Oficial del Estado ha publicado la orden del Ministerio de Hacienda por la que se reducen los Índices de Rendimiento Neto aplicables en 2023 en el sistema de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), el denominado sistema de módulos, para agricultores y ganaderos.

      Esta orden recoge la propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) de minoración de dichos índices y tiene en cuenta la incidencia de la sequía y otras circunstancias excepcionales que afectaron a la rentabilidad de muchas explotaciones agrícolas y ganaderas durante 2023, como el incremento de los costes de producción, la sequía o las altas temperaturas.

      Así, desde COAG Granada se denuncia que se han dejado fuera de la reducción fiscal sectores de gran importancia para el desarrollo agrario de esta provincia. En concreto, no se ha aplicado la reducción de módulos a las hortícolas, a la ganadería de leche, ni a los frutos no cítricos, es decir a subtropicales como la chirimoya, el níspero y el mango.

      Las pérdidas en la producción de estas áreas fueron patentes y muy perjudicadas por la sequía, las altas temperaturas y el incremento de costes, especialmente en la ganadería. Así, el secretario Provincial de COAG Granada, Miguel Monferrer, ha asegurado que “la situación no va a quedar así. Este error tiene que ser rectificado de forma urgente pues no  es lógico que cultivos de gran prevalencia en la provincia y que han resultado muy perjudicados por inclemencias como la sequía en el caso los subtropicales, hayan quedado fuera de la rebaja fiscal. También la ganadería está muy necesitada de estas reducciones, pues en este caso a la sequía se suman unos costes de producción desorbitados. Es urgente que se proceda a la corrección de la orden de forma prioritaria”.

      Facebook
      Twitter
      Pinterest
      WhatsApp
        Artículo anteriorCOAG GRANADA ALCANZA UN ACUERDO CON LA EMPRESA DE INGENIERÍA RADIOKABLE PARA FAVORECER EL DESARROLLO TECNOLÓGICO DE LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS
        Artículo siguienteCOAG Granada califica de “retraso injustificable” la revisión del proyecto medio ambiental del desglosado 3 de Béznar-Rules
        COAG Granada

        COAG Andalucía

        SÍGUENOS

        Facebook
        Linkedin
        Twitter

        DESCÁRGATE NUESTRA APP

        coagandalucia@coagandalucia.com

        Avda. del Reino Unido, 1 - 1ª C Edificio Gyesa | 41012 Sevilla

        COAG Andalucía ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa FEADER Andalucía 2021-2027 para la prestación del Servicio de Asesoramiento Básico del PEPAC (Intervención 7202.05)

        © Coag Andalucia. Desarrollado por Nowalia

        • Aviso Legal y Transparencia
        • Política de calidad
        • Política de cookies
        • Contacto