Facebook Twitter
Registrarse
  • Actualidad agraria
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
COAG Andalucía
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
sábado, agosto 30, 2025
Registrarse / Unirse
  • Contáctanos
Facebook
Linkedin
Twitter
COAG Andalucía
spot_img
  • Actualidad agraria
    • Actualidad agraria

      COAG Andalucía destaca el aumento de las exportaciones de aceite de oliva español a Estados Unidos en más de un 14%

      29 de agosto de 2025
      Actualidad agraria

      COAG Altiplano de Granada exige un control cinegético del zorro ante el aumento de ataques al ganado

      28 de agosto de 2025
      Actualidad agraria

      COAG Andalucía busca en Chipre soluciones para combatir el avispón oriental

      28 de agosto de 2025
      Actualidad agraria

      COAG Andalucía alerta de una campaña de verdeo con claroscuros y una fuerte incertidumbre por la mano de obra

      27 de agosto de 2025
      Actualidad agraria

      COAG denuncia que el acuerdo arancelario UE-EE.UU. vuelve a sacrificar a la agricultura europea como moneda de cambio

      27 de agosto de 2025
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Inicio COAG Almería se reúne con el subdelegado del Gobierno de Almería y...

    COAG Almería se reúne con el subdelegado del Gobierno de Almería y da a conocer algunas de las inquietudes actuales del sector

    Por
    Prensa Almería
    -
    15 de abril de 2024
    0
    213
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      xr:d:DAGCMxPZul4:4,j:836968264727695027,t:24041211

      Robos, Rebaja Fiscal y Agua

      • Durante el encuentro se han abordado posibles soluciones para atajar la oleada de robos que persiste en diferentes zonas agrarias de la provincia teniendo, en este sentido, presente que la temporada de verano es especialmente propicia para su proliferación.

       

      • Por otra parte, en la reunión de trabajo, se han tratado otros dos temas de interés: la presentación del Informe para la Reducción de Módulos 2023, profundizando en el impacto climatológico que la agricultura y ganadería de la provincia ha soportado; así como la urgencia dar impulso a la desalación.

       

      Almería, 12 de abril de 2024.- La Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas, COAG, de Almería, ha mantenido un encuentro de trabajo en la Subdelegación del Gobierno de Almería para trasladar a su máximo representante algunas de las principales inquietudes que atraviesan en la actualidad al campo almeriense. En primer lugar, se destacado la necesidad de incrementar los esfuerzos hasta ahora aplicados para paliar la oleada de robos que están sufriendo diversas áreas rurales de la provincia, con la sustracción de motores y cables de cobre, principalmente.

       

      En este sentido, Andrés Góngora, secretario Provincial de COAG Almería, ha destacado la labor que los Grupos ROCA de la Guardia Civil está realizando pero también ha incidido en que, a pesar de ello, “hay que reforzar estos dispositivos, activándolos en las zonas donde mayor incidencia se está dando en la actualidad en el sector agrario”.

       

      Asimismo, la organización agraria ha propuesto un incremento sustantivo en la vigilancia y seguimiento del material robado como una de las vías disuasorias más efectivas, pues, según señaló Góngora, “tenemos que estar alerta y trabajar desde la prevención. Hay que tener presente que se aproxima la temporada de verano, y que ésta es una época en la que las áreas rurales se encuentran menos frecuentadas y, por tanto, están más expuestas a estas incursiones. Es importante seguir el material robado por las principales vías en las que se le da salida: desguaces, puertos marítimos, fronteras, etc”.

       

      Por su parte, el subdelegado del Gobierno, José María Martín, ha asegurado que trasladará a los responsables de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Almería los temas abordados en este encuentro, a la vez que se ha referido a las nuevas posibilidades que la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, operada por el RD Ley 6/2023 de 19 de diciembre ofrece en cuanto a la presentación de denuncias por medios electrónicos. Igualmente se ha reconocido el trabajo que los equipos Roca de la Guardia Civil vienen desarrollando en colaboración con las organizaciones profesionales agrarias en las zonas rurales.

       

      Reducción de Módulos 2023 y Agua, inquietudes agrarias

      Por otra parte, COAG Almería ha hecho entrega al subdelegado del Gobierno el Informe Fiscal de Reducción de Módulos correspondiente al ejercicio 2023 elaborado por los servicios técnicos de la organización agraria y presentado ante el Ministerio de Agricultura hace unas semanas.

       

      Tras la explicación de los detalles y pormenores del contenido del Informe, se profundizado en las principales inclemencias que han sacudido a la agricultura y la ganadería de la provincia durante el pasado año (2023). “La sequía ha supuesto un duro varapalo para la ganadería, los frutos secos y el cereal almerienses y la calima es ya una seria amenaza para nuestras hortícolas, imposibilitando la polinización y quemando flores y frutos germinales, además de la virosis y otras plagas”, ha explicado Andrés Góngora a los representantes estales para finalizar el encuentro.

       

      En este sentido, y a colación de la sequía, se ha hecho especial hincapié en la urgencia para la agricultura y ganadería almeriense de implementar infraestructuras hídricas lo suficientemente eficientes para asegurar el recurso así como la necesidad de dar impulso a la desalación como recurso hídrico primordial.

       

      Durante la reunión han estado presentes, por parte de la organización agraria, su secretario Provincial, Andrés Góngora, el secretario de Organización, Antonio Moreno y los miembros de la Ejecutiva, José Antonio Prados y Sergio López. Mientras que por parte de la Subdelegación del Gobierno se encontraban presentes el subdelegado del Gobierno, José María Martín y el secretario general de la Subdelegación, Juan Ramón Fernández Imbernón.

      Facebook
      Twitter
      Pinterest
      WhatsApp
        Artículo anteriorCAMPAÑA NO CORTES EN VERDE
        Artículo siguienteCOAG INFORMA: CALIMA
        Prensa Almería

        COAG Andalucía

        SÍGUENOS

        Facebook
        Linkedin
        Twitter

        DESCÁRGATE NUESTRA APP

        coagandalucia@coagandalucia.com

        Avda. del Reino Unido, 1 - 1ª C Edificio Gyesa | 41012 Sevilla

        COAG Andalucía ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa FEADER Andalucía 2021-2027 para la prestación del Servicio de Asesoramiento Básico del PEPAC (Intervención 7202.05)

        © Coag Andalucia. Desarrollado por Nowalia

        • Aviso Legal y Transparencia
        • Política de calidad
        • Política de cookies
        • Contacto