Facebook Twitter
Registrarse
  • Actualidad agraria
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
COAG Andalucía
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
jueves, mayo 8, 2025
Registrarse / Unirse
  • Contáctanos
Facebook
Linkedin
Twitter
COAG Andalucía
spot_img
  • Actualidad agraria
    • Actualidad agraria

      Ocho podcasts con la esencia y la fuerza de la mujer rural andaluza

      5 de mayo de 2025
      Actualidad agraria

      Indignación por una mayor carga fiscal para los agricultores andaluces en el año con más restricciones de riego

      30 de abril de 2025
      Actualidad agraria

      COAG denuncia un desfase injustificado de más de 2 euros en el precio del aceite de oliva en origen

      29 de abril de 2025
      Actualidad agraria

      El apagón causa problemas en el sector agrario con animales sin ordeñar y cultivos recién trasplantados sin el riego necesario

      29 de abril de 2025
      Actualidad agraria

      COAG alerta: “Más de 1 millón de hectáreas ya sufren pérdidas por la creciente presión de la fauna salvaje”

      24 de abril de 2025
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Inicio COAG Almería celebra una Jornada sobre virosis ante la gran preocupación del...

    COAG Almería celebra una Jornada sobre virosis ante la gran preocupación del campo

    Por
    Prensa Almería
    -
    15 de febrero de 2023
    0
    358
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp

      Investigación científica

      El próximo 23 de febrero se celebrará la Jornada Técnica sobre Virosis, dirigida a agricultores/as y otros agentes del sector, para afrontar uno de los mayores problemas a los que se está enfrentando la agricultura de hortícolas en la presente campaña

      Se podrá acceder de forma gratuita hasta completar aforo y a lo largo de la tarde se sucederán cinco ponencias en las que se darán a conocer las últimas investigaciones y descubrimientos alcanzados sobre virosis y plagas en cultivos bajo cubierta

      Almería, 15 de febrero de 2023.- La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, de Almería, organiza una Jornada Técnica sobre Virosis a partir de las seis de la tarde del próximo jueves, 23 de febrero, en el Gran Hotel Almería (c/Reina Regente, 8. Almería), cuyo acceso será libre y gratuito hasta completar aforo pues está destinada a agricultores y agricultoras, así como al resto de agentes del sector y medios de comunicación.

      Desde COAG Almería, ya se advirtió en octubre pasado de la urgencia de apoyar la investigación científica en la lucha contra la virosis que afecta a los cultivos bajo cubierta, pues en cada año, sus efectos se despliegan de forma más agresiva y virulenta. Así se dejó claro, en ese momento, en palabras de Andrés Góngora, secretario Provincial de COAG Almería “la solución ante cualquier plaga pasa principalmente por un mayor y más rápido avance en la investigación científica relacionada con la lucha biológica pues, aunque existe un amplio cuerpo de investigaciones públicas, los avances publicados a través de la misma no alcanzan el ritmo de soluciones que se necesitan hoy en día en agricultura”.

      En este sentido, y continuando con las intenciones expuestas por la organización en ese en ese momento, se encaran ahora estas Jornadas con la intención de acercar a pie de campo lo que está ocurriendo en los laboratorios, en un diálogo fluido y constante entre científicos, agricultores/as y opinión pública.

      Ciencia y experiencia

      Así la Jornada contará con cinco reveladoras ponencias que abordarán temáticas de profundo interés. La tarde comenzará con una inauguración en la que se contará con la asistencia de D.  Antonio Bartolomé Mena Rubio, quien como Delegado Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Almería y acompañado del secretario Provincial de la Organización Agraria, acercará al auditorio el contexto exacto en el que se encuentra la provincia, punto de partida para dar inicio a las ponencias.

      Durante la primera charla, se establecerá el ‘Balance de la incidencia de virus en la campaña actual’ y correrá a cargo de Juan Mateo Arco Muñoz, asesor Técnico del Laboratorio de Producción y Sanidad Vegetal de Almería. A continuación, podremos ahondar, más específicamente en el estado actual de los ‘Virus en cultivos hortícolas protegidos en Almería’, de la mano de Paloma Castillo Mateo, Responsable Técnico Unidad Virología del Laboratorio de Producción y Sanidad Vegetal de Almería.

      A continuación, se abordará una temática más técnica pero prioritaria para la agricultura como son los ‘Vectores de virosis y su comportamiento’. El contenido será desmenuzado por la entomóloga y Responsable Técnico Unidad Entomología del Laboratorio de Producción y Sanidad Vegetal de Almería, Mª Dolores Alcázar Alba.

      Para terminar la tarde de trabajo, una de las exposiciones más esperadas, que correrá a cargo de Mª Isabel Font San Ambrosio, Investigadora de la Universidad Politécnica de Valencia y en la que se analizarán las ‘Nuevas problemáticas de virosis en cultivos hortícolas’.

      Finalmente se dará por concluida la jornada con la celebración de una Mesa de Debate, moderado por Andrés Góngora. Secretario Provincial de COAG Almería, en la que podrán participar los asistentes planteando dudas y preguntas a los ponentes, broche final de la intensa jornada.

      Facebook
      Twitter
      Pinterest
      WhatsApp
        Artículo anteriorVisita a los proyectos para la reutilización agrícola de aguas regeneradas en El Toyo
        Artículo siguienteCOAG Almería exige la publicación inmediata de la orden de reducción de módulos
        Prensa Almería

        COAG Andalucía

        SÍGUENOS

        Facebook
        Linkedin
        Twitter

        DESCÁRGATE NUESTRA APP

        coagandalucia@coagandalucia.com

        Avda. del Reino Unido, 1 - 1ª C Edificio Gyesa | 41012 Sevilla

        © Coag Andalucia. Desarrollado por Nowalia

        • Aviso Legal y Transparencia
        • Política de calidad
        • Política de cookies
        • Contacto