Facebook Twitter
Registrarse
  • Actualidad agraria
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
COAG Andalucía
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
viernes, mayo 9, 2025
Registrarse / Unirse
  • Contáctanos
Facebook
Linkedin
Twitter
COAG Andalucía
spot_img
  • Actualidad agraria
    • Actualidad agraria

      Ocho podcasts con la esencia y la fuerza de la mujer rural andaluza

      5 de mayo de 2025
      Actualidad agraria

      Indignación por una mayor carga fiscal para los agricultores andaluces en el año con más restricciones de riego

      30 de abril de 2025
      Actualidad agraria

      COAG denuncia un desfase injustificado de más de 2 euros en el precio del aceite de oliva en origen

      29 de abril de 2025
      Actualidad agraria

      El apagón causa problemas en el sector agrario con animales sin ordeñar y cultivos recién trasplantados sin el riego necesario

      29 de abril de 2025
      Actualidad agraria

      COAG alerta: “Más de 1 millón de hectáreas ya sufren pérdidas por la creciente presión de la fauna salvaje”

      24 de abril de 2025
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Inicio COAG Málaga renueva su ejecutiva y afronta con fortaleza los grandes retos...

    COAG Málaga renueva su ejecutiva y afronta con fortaleza los grandes retos del sector agrario

    Por
    COAG Málaga
    -
    8 de septiembre de 2022
    0
    295
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      • Antonio Rodríguez, reelegido como secretario provincial de COAG Málaga, destaca la independencia, la capacidad de interlocución con todas las administraciones y la profesionalidad de la organización, que cuenta con un gran equipo técnico para atender a los agricultores y ganaderos malagueños.
      • El congreso contó con la participación del viceconsejero de Agricultura, Vicente Pérez, el secretario general de COAG Andalucía, Miguel López, y destacados representantes institucionales y políticos que manifestaron su compromiso de trabajar de la mano con la organización para dar soluciones eficaces a la grave crisis que atraviesa el sector.

      05 Septiembre 2022.- La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos –COAG- de Málaga celebró el pasado sábado, 3 de septiembre, su décimo congreso provincial en el Instituto Europeo de la Dieta Mediterránea (IEAMED) de Málaga.

      En el acto, que dio comienzo a las 11,30 horas, se presentó a la nueva ejecutiva de esta organización agraria para los próximos cuatro años, elegida por los afiliados de COAG Málaga el 27 de agosto, durante una primera jornada de trabajo. En la misma se abordaron y analizaron todos los temas de interés para la organización provincial, aprobándose el documento, con la inclusión de sugerencias que los afiliados expusieron a lo largo de la jornada, que será la hoja de ruta de la ejecutiva para trabajar en los próximos cuatro años.

      Antonio Rodríguez, reelegido como secretario provincial de COAG Málaga, destacó durante su intervención en el congreso la independencia, la capacidad de interlocución con todas las administraciones y la profesionalidad de la organización, que cuenta “con el mejor equipo técnico” para atender a los agricultores y ganaderos malagueños.

      Asimismo, quiso agradecer  especialmente en el acto la presencia en el acto de los afiliados: “Vosotros hacéis posible que siga adelante este proyecto de vida rural llamado COAG. Sin vosotros el campo estaría prácticamente muerto. Sois vosotros los que con vuestra dedicación y entrega hacéis posible que lleguen a nuestras mesas productos de calidad con los que alimentarnos todos. Y todo ello, a pesar de la dura competencia que suponen los productos de importación, muchos de los cuales son cultivados bajo estándares de muy dudosa calidad. Sois los agricultores y ganaderos gente aguerrida que apostó en su día por permanecer en el medio rural y los que ahora estáis en primera línea de batalla con lo que se ha venido llamando últimamente la España vaciada”.

      Tanto el secretario provincial como la nueva ejecutiva, que afrontan con fortaleza y unión una nueva etapa que se presenta con grandes retos para el campo andaluz, fueron arropados en el congreso con una destacada representación institucional, quienes destacaron la incansable labor que realiza COAG Málaga en su defensa del modelo social y profesional de agricultura que mantiene vivos los pueblos andaluces.

       

      En este sentido se manifestó también el secretario general de COAG Andalucía, Miguel López, quien hizo hincapié durante su intervención en los asuntos que afectan de lleno la realidad del campo andaluz: varapalo de la PAC, crisis de precios, brutal incremento de costes, falta de control de las importaciones, destacando especialmente la necesidad de que la soberanía y la seguridad alimentaria sean una prioridad, no sólo por el interés del sector agrario, sino por la alimentación y la salud de toda la sociedad.

      Por parte de COAG Andalucía también acompañaron a Antonio Rodríguez y la nueva ejecutiva malagueña el secretario de organización, Eduardo López, así como secretarios provinciales y miembros de las ejecutivas de otras provincias.

      En cuanto a la representación institucional, el congreso contó con la participación del viceconsejero de Agricultura, Vicente Pérez, y destacados representantes institucionales y políticos que manifestaron su compromiso de trabajar de la mano con la organización para dar soluciones eficaces a la grave crisis que atraviesa el sector.

      Además del viceconsejero, asistió la secretaria general de Agricultura, Consolación Vera, la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, el presidente de la Diputación Provincial de Málaga, José Francisco Salado, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y como representantes de los grupos políticos del Parlamento andaluz: Ana Romero, portavoz de Agricultura del Grupo Parlamentario Socialista, Guzmán Ahumada, coordinador provincial de IU en Málaga, y Purificación Fernández, del Grupo Parlamentario VOX. También quisieron estar presentes en este congreso provincial de COAG compañeros de otras organizaciones agrarias, cooperativas y regantes de la provincia de Málaga.

      Nueva Ejecutiva de COAG MÁLAGA

      Antonio Rodriguez García,  ganadero caprino de Sedella.

      Juan Antonio García Villalba, apicultor y agricultor de Cuevas del Becerro

      Inmaculada Fernández Martín, de Cártama, ganadera caprina que además tiene una explotación en titularidad compartida.

      Francisco Pérez Cabello, apicultor de Cómpeta.

      Serafina Donatella Zanca, de Mijas, con una empresa de gallinas ecológicas.

      Lucía Pérez Crespillo, del municipio de Árchez, ganadera caprina.

      Manuel Jesús Bernal, de Ardales, se dedica al sector del olivar, almendra y cereal.

      Maria Pilar Vidales, de Guaro. Huerta ecológica.

      Álvaro Bazán Ortega, de Torrox, con invernaderos y subtropicales

      Antonio Vázquez Alba, apicultor de Álora. También se dedica a los cítricos.

      Carlos Márquez Baeza, de Sayalonga. Subtropicales y apicultura.

      Rocío Díaz Luque, de Río Gordo. Sector caprino y olivar.

      Vídeo – Resumen de los momentos e intervenciones más destacadas de la clausura del Congreso, celebrado el pasado 3 de septiembre en Málaga:

      Facebook
      Twitter
      Pinterest
      WhatsApp
        Artículo anteriorCOAG lanza una campaña divulgativa para dar a conocer la nueva normativa que facilita la venta directa de alimentos desde pequeñas explotaciones
        Artículo siguienteCOAG Málaga: “La campaña de mango de la Axarquía, herida de muerte por la gran distribución”
        COAG Málaga

        COAG Andalucía

        SÍGUENOS

        Facebook
        Linkedin
        Twitter

        DESCÁRGATE NUESTRA APP

        coagandalucia@coagandalucia.com

        Avda. del Reino Unido, 1 - 1ª C Edificio Gyesa | 41012 Sevilla

        © Coag Andalucia. Desarrollado por Nowalia

        • Aviso Legal y Transparencia
        • Política de calidad
        • Política de cookies
        • Contacto