Facebook Twitter
Registrarse
  • Actualidad agraria
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
COAG Andalucía
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
viernes, mayo 9, 2025
Registrarse / Unirse
  • Contáctanos
Facebook
Linkedin
Twitter
COAG Andalucía
spot_img
  • Actualidad agraria
    • Actualidad agraria

      Ocho podcasts con la esencia y la fuerza de la mujer rural andaluza

      5 de mayo de 2025
      Actualidad agraria

      Indignación por una mayor carga fiscal para los agricultores andaluces en el año con más restricciones de riego

      30 de abril de 2025
      Actualidad agraria

      COAG denuncia un desfase injustificado de más de 2 euros en el precio del aceite de oliva en origen

      29 de abril de 2025
      Actualidad agraria

      El apagón causa problemas en el sector agrario con animales sin ordeñar y cultivos recién trasplantados sin el riego necesario

      29 de abril de 2025
      Actualidad agraria

      COAG alerta: “Más de 1 millón de hectáreas ya sufren pérdidas por la creciente presión de la fauna salvaje”

      24 de abril de 2025
  • Áreas
    • Agricultura
    • Ganadería
    • PAC
    • Medioambiente
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Ayudas PAC
    • Otras ayudas
    • Laboral y fiscal
    • Seguros agrarios
  • Publicaciones
    • Informes
    • Labrando futuro
  • Oficinas
  • Contacto
Inicio El almeriense Sergio López, nuevo coordinador del Area de Ecológico de COAG...

    El almeriense Sergio López, nuevo coordinador del Area de Ecológico de COAG Andalucía

    Por
    Prensa Almería
    -
    18 de mayo de 2022
    0
    727
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Sergio López (derecha), recibiendo el cargo de responsable de producción ecológica de COAG Andalucía
      • El joven horticultor almeriense Sergio López toma el relevo de Juan Antonio García como coordinador de Ecológico de la organización.
      • La aplicación del nuevo reglamento europeo para el sector, la evaluación del modelo de certificación de la región y una decidida apuesta por la formación sobre producción ecológica, retos en esta nueva etapa.
      • La producción ecológica en 2021 ha experimentado un notable crecimiento, alcanzando 1.369.758 ha y los 21.551 operadores, lo que ha supuesto un incremento del 24,7 % y 24,0%, respectivamente.

      18 Mayo 2022.- Siempre respondiendo a la realidad del sector y adecuándose a sus necesidades, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG de Andalucía, ha querido dar un impulso al área de Producción Ecológica de la organización, un sector que, sin duda, se encuentra en alza en Andalucía.

      Así, en una reunión sectorial celebrada en la sede regional de COAG Andalucía, el joven horticultor almeriense Sergio López Fernández ha tomado hoy el relevo de manos de Juan Antonio García Villalba, quien cede el testigo en esta nueva etapa de renovación e impulso, pero que seguirá formando parte activa de esta área de la organización.

      El nuevo coordinador de Producción Ecológica es de Vícar, productor ecológico  de pepino y sandía en invernadero y miembro de la Cooperativa Murgiverde, del Poniente almeriense, que cuenta ya con un 70% de superficie en ecológico. Hay que destacar que el fuerte crecimiento que siguen experimentado los cultivos protegidos en la provincia de Almería, principalmente hortícolas, que en 2021 contaba ya con 4.382.45 ha. El incremento supone un aumento desde 2013 del 979,3 %.

      La aplicación del nuevo reglamento europeo para el sector, la evaluación del modelo de certificación de la región y una decidida apuesta por la formación sobre producción ecológica, son algunos de los retos que se plantean en esta nueva etapa, en la que esta organización agraria también quiere ir por delante, buscando siempre un futuro para el modelo social y profesional de agricultura que es la que impera en Andalucía y la que mantiene vivo nuestros pueblos.

      Sergio López ha querido destacar que el área de Producción Ecológica se va ampliar y afianzar con la incorporación de responsables sectoriales, animando a los afiliados de COAG, así como a agricultores y ganaderos a que participen y formen parte de este impulso que se convierte en una oportunidad para los profesionales agrarios.

      El nuevo responsable de Ecológico de COAG ha puesto de relieve también que la producción en agricultura y ganadería es importantísima para la mitigación del cambio climático y para asegurar la producción de alimentos en un contexto internacional muy difícil por la falta y encarecimiento de los insumos agrícolas.

      Además, según palabras de la propia comisión, en la reunión del viernes pasado, la agricultura y ganadería ecológica favorece la autosuficiencia y la menor dependencia de insumos y combustibles fósiles para asegurar la producción alimentaria. En un contexto donde muchos expertos hablan de que se avecina una crisis alimentaria.

      Casi un 25% más de superficie ecológica

      El importante incremento de la producción ecológica se extiende a toda Andalucía, donde en 2021 se han alcanzando 1.369.758 ha y 21.551 operadores, lo que ha supuesto una subida del 24,7 % y 24,0%, respectivamente.

       

      Con los datos de 2021, los principales aprovechamientos agrarios son pastos, praderas y forrajes (874.986 ha), el olivar (117.380 ha), los frutos secos (100.436 ha) y el conjunto de cultivos extensivos: cereales, leguminosas y cultivos industriales (106.080 ha).

       

      El crecimiento en superficie ha permitido el mayor incremento de la SAU ecológica respecto a la total, de la serie histórica 2002-2021, alcanzando el 6,2 %. Esto sitúa a la SAU ecológica en el 29,7 %, lo que ha permitido superar el objetivo de la Estrategia de la Granja a la Mesa de la Unión Europea de que “al menos el 25 % de las tierras agrícolas de la UE se utilicen en agricultura ecológica de aquí a 2030”.

      **Datos del Balance estadístico de 2021, Producción Ecológica en Andalucía, CAGPDS

      Para más información:

      Sergio López, coordinador de Producción Ecológica de COAG Andalucía: 645846079

       

       

       

      Facebook
      Twitter
      Pinterest
      WhatsApp
        Artículo anteriorJORNADAS JUVENTUDES AGRARIAS en COAG Almería
        Artículo siguienteCOAG Almería cuestiona los criterios de acceso a los Fondos Next Generation al no adecuarse a la agricultura almeriense
        Prensa Almería

        COAG Andalucía

        SÍGUENOS

        Facebook
        Linkedin
        Twitter

        DESCÁRGATE NUESTRA APP

        coagandalucia@coagandalucia.com

        Avda. del Reino Unido, 1 - 1ª C Edificio Gyesa | 41012 Sevilla

        © Coag Andalucia. Desarrollado por Nowalia

        • Aviso Legal y Transparencia
        • Política de calidad
        • Política de cookies
        • Contacto