Miles de olivareros recorrerán las calles de la capital para reclamar un paquete de medidas que reactiven los bajos precios en origen y garanticen un futuro digno para más de 250.000 familias
Miércoles, 25 Septiembre 2019.
Publicado en Olivar, Actualidad
- Esta organización considera fundamental que se tomen medidas que alivien la presión económica y recuperen la capacidad productiva de agricultores y ganaderos que lo han perdido todo por el temporal.
- Valora positivamente la rapidez con la que ha reaccionado la Junta de Andalucía, pero insiste en que los recursos económicos dispuestos deben alcanzar a cubrir la totalidad de los daños, aún en proceso de cuantificación.
Martes, 17 Septiembre 2019.
Publicado en Actualidad
- Hay unas 200 hectáreas de invernadero derribadas, cultivos hortícolas inundados y explotaciones ganaderas afectadas.
- Andrés Góngora, responsable de Frutas y Hortalizas de COAG y secretario general de COAG Almería, insiste en la importancia de que los agricultores den cuenta de los daños en sus explotaciones, y confirma que “ya estamos en contacto con la consejera de Agricultura para evaluar los daños y valorar ayudas que palien este desastre”.
- Las oficinas de COAG están a disposición de todos los agricultores y ganaderos afectados para asistirles gratuitamente, sean o no afiliados de la organización.
Viernes, 13 Septiembre 2019.
Publicado en Actualidad
* COAG Andalucía considera que la línea de modernización de explotaciones es prioritaria para el sector agro-ganadero, pero está mal gestionada, consiguiendo desincentivar las inversiones.
* Desde esta organización se reclama a la Junta de Andalucía que resuelva los cerca de 1.500 recursos que están a la espera desde 2016.
* Es insostenible que estas ayudas sigan así, hay que simplificar este sistema, reinventarlo, para que sean ayudas que efectivamente ayuden y no generen la ruina a los agricultores.
Lunes, 09 Septiembre 2019.
Publicado en Actualidad
* En las viñas de las Denominaciones de Origen andaluzas se estima que la producción se ha reducido este año, según las distintas zonas, hasta un 35% por la falta de lluvias.
Miércoles, 04 Septiembre 2019.
Publicado en Agricultura, Actualidad, Viñedo